Tras muchas alternativas que el país bien conoce, es preciso reconocer que la Policía Nacional ha llegado a un eminente nivel profesional, de inmensas garantías para la comunidad con su comportamiento y sus actividades. A propósito del centenario que se prepara a celebrar es más que oportuno y justo destacar la abnegación de sus integrantes y su decisiva voluntad de servicio.
CENTENARIO DELA POLICÍA
El artículo 167 de la Constitución del 86, reproducido en el Acto Legislativo No. 1 de 1945, había autorizado expresamente la creación de una Policía Nacional, pero solo en 1890 el Congreso expidió la Ley 23 que concretaba ese mandato del Constituyente. Se abrió así la posibilidad para organizar la Policía Nacional, que puso en marcha el 5 de noviembre de 1891 el presidente Carlos Holguín. Por ello la Policía Nacional se prepara en estos días a conmemorar el primer centenario de su organización institucional. Por cierto que el establecimiento inicial y la instrucción correspondiente estuvieron a cargo del abogado francés Marcelino Gilibert, comisario de primera clase, quien por la época se desempeñaba como Prefecto de la Policía de París. Por contrato especial se vinculó al surgimiento de nuestra Policía, cuyos primeros uniformes fueron por ello similares a los de la gendarmería francesa.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada