Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DON IGNACIO SANZ DE SANTAMARÍA
En la casa de esquina de la carrera 6a. con la calle 13, vivía don Ignacio de Santamaría; y desde allí cultivaba su afición a los toros y solo salía a visitar sus fincas de El Rubí y La Holanda. Tenía un hermano muy simpático, don Manuel, y otro vinculado a la Sabana de Bogotá, don Mariano.
Se puede decir que todo lo que la fiesta brava es en Bogotá se debe a don Ignacio. Trajo de España a un mayoral de reses bravas, Julio de la Olla, de quien hay numerosas anécdotas. Como era lo que imperaba, vino en barco desde la Península hasta Cartagena y se pegó una mareada tremenda. Su esposa La Rubia resistió mejor la travesía y después contaba que Julio, acostado en su camarote y muy malito le decía a cada momento: Mujer, por favor, dile al capitán que pare .
Por:
REDACCION EL TIEMPO
30 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Don Ignacio siguió fielmente todas las indicaciones de Julio de la Olla y así, en pocos años tuvo la excelente ganadería que dio a la fiesta un nuevo giro en Colombia. Al mismo tiempo en Cartagena, don Fernando Vélez también iniciaba la primera ganadería de casta en la Costa.
Pero don Ignacio no se conformó con levantar una ganadería brava, sino que puso todo su empeño para que Bogotá tuviera una plaza digna de la Capital. Y lleva su nombre la que ahora celebra los 60 años. Por ella han desfilado los más famosos toreros y nadie podrá olvidar, por ejemplo, la temporada de Monolete y Arruza.
También el Distrito le ha puesto un cuidado especial a la plaza, y en esta temporada puede apreciarse cuán bella es.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.