close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
REVUELO POR PROPUESTA DE COMPRARLE COCA A CAMPESINOS
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

REVUELO POR PROPUESTA DE COMPRARLE COCA A CAMPESINOS

Muchos se resistían a creer lo que estaban oyendo. En tono pausado y cuando habían pasado unos 20 minutos de su discurso en el Consejo Comunal 104 que se realizó este fin de semana en Villavicencio, el primer mandatario soltó una frase que hoy le está dando la vuelta al mundo: El gobierno colombiano le pagará a los campesinos por la coca .

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO
26 de julio 2005 , 12:00 a. m.

Muchos se resistían a creer lo que estaban oyendo. En tono pausado y cuando habían pasado unos 20 minutos de su discurso en el Consejo Comunal 104 que se realizó este fin de semana en Villavicencio, el primer mandatario soltó una frase que hoy le está dando la vuelta al mundo: El gobierno colombiano le pagará a los campesinos por la coca .

De esta manera el presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez, iniciaba una audaz estrategia que busca quitarle proveedores a la guerrilla y a los paras y erradicar los cultivos de coca y amapola que están robusteciendo la guerra y contaminando la economía.

Hoy autorizamos a las Fuerzas Militares a pagarle recompensa a aquellos campesinos que entreguen la coca que tengan guardada con la condición de que se comprometan, bajo vigilancia, puede ser, de Naciones Unidas, a no sembrar más cultivos de coca , explicó el mandatario.

Sobre el dinero que se utilizaría para pagar las recompensas, Uribe Vélez dijo que el gobierno tiene un presupuesto en el Ministerio de Defensa y ahí se utilizará para recuperar a los campesinos que hoy están sembrando coca.

Los alcaldes de la zona de influencia de los cultivos de coca se miraban entre sí y esperaban más instrucciones del jefe de Estado, pero éstas no llegaron.

Sólo hubo un mensaje directo para los campesinos explicándoles cómo deben hacer para entregar el cultivo: Deben ir tranquilamente al comandante militar o de policía y decirle que quieren dar información sobre un escondite de coca o entregar el que tienen al Ministerio de Defensa .

El general Gilberto Rocha Ayala, comandante de la IV División, ha quedado autorizado para promover esta acción con el campesinado que está en los alrededores del parque de La Macarena y de Vista Hermosa , dijo Uribe Vélez.

Consultado sobre la metodología y la cuantía que se pagará, el general Rocha manifestó que aún se desconoce y que no se ha establecido el monto a pagar.

Tenemos que sentarnos con personas expertas y quienes han manejado el asunto de antinarcóticos en Colombia para analizar y reglamentar ese proceso dijo.

Rocha Ayala explicó que primero hay que hablar con las comunidades porque no será un proceso fácil. La comunidad no sé si está en condiciones aceptar el ofrecimiento que el gobierno hace pero hay que hablar con ellos, reunir algunos líderes comunales para que ellos se encarguen de socializar el proyecto , aseguró.

Pero el Presidente quería concretar esa tarea y le preguntó al general Rocha para cuándo podía ver los primeros resultados. El General, sin vacilar, le respondió que en 15 o 20 días tendrían un análisis más concreto de la situación.

El oficial agregó que esta es una alternativa que se presenta a la comunidad que ha manifestado que quiere dejar el cultivo ilícito.

REACCIONES.

- Se debe generar confianza.

JORGE IVAN DUQUE LENIS.

ALCALDE DE MAPIRIPAN.

Es un tema muy complejo y depende mucho del manejo que le de el ejército. Así calificó la propuesta del presidente Uribe el alcalde de este municipio.

El ejército tiene que entrar a ganarse la confianza del campesino porque es posible que los grupos armados ilegales presionen al campesino para que no haga eso con el ejército. Para Duque Lenis es, pese a todo, una buena propuesta del gobierno para combatir los cultivos ilícitos.

Según el alcalde es más viable continuar con la erradicación manual, incluso más que con la aspersión por los resultados que ha tenido y porque, según él, eso compromete a la gente de la región.

- No va a ser tan fácil.

JORGE DIEGO OSPINA.

ALCALDE DE URIBE.

El primer mandatario municipal ve con escepticismo la propuesta del Gobierno Nacional de comprar la coca a los cultivadores. Hay que mirarlo desde todo punto de vista, porque si en este momento el campesino la vende a dos millones o dos millones de pesos no creo que el gobierno le pague eso dijo.

Según sus palabras, el campesino que entregue la coca va a seguir en medio de los grupos que tienen las armas. No cree que los campesinos entreguen coca al ejército porque esa fuerza sabría a que se ha dedicado el campesino y habría temor en ellos.

Yo lo veo casi imposible porque el cultivador no tiene alternativas. Si hubiese un cultivo que con resultados tempranos le diera lo que le da la coca pues sería fácil de aceptar, pero el gobierno no ofrece alternativa.

El labriego está cansado de sembrar coca y de entrar insumos a escondidas, pero hay que ponerse en su pellejo y conocer lo que piensa allá en la zona donde está.

- Una mano tendida al campesino.

EDILBERTO CASTRO RINCON.

GOBERNADOR DEL META.

Yo pienso que cualquier cosa que haga el Gobierno Nacional para acabar el flagelo de la droga es buena. Apoyamos esa iniciativa y ojalá prospere y realmente los cultivos de coca se erradiquen.

Es una propuesta interesante, que puede ser una alternativa para que se dé un pacto con los campesinos que siembran cultivos ilícitos y que tienen recurrir a ese paso.

Con la compra de la coca lo que se busca es solucionarle el problema al campesino, quien es el que finalmente tienen el lío y está en una situación muy complicada frente a las autoridades.

- Que haya inversión social.

MIGUEL ANGEL RAMIREZ LOPEZ.

ALCALDE DE PUERTO LLERAS.

El mandatario local dijo que la propuesta debe ir paralela con una ayuda económica, créditos bajos de interés, asistencia técnica e inversión social en vías y puentes.

El Estado debe garantizarle a la gente el bienestar y ser convincente. Que el interés no solamente sea el de mostrarle resultados a la comunidad internacional sobre la erradicación de cultivos, sino que también vaya acompañado de recursos para sustituirlos , dijo Ramírez López.

Agregó que la inversión social debe ser bien notoria en la zona.

FOTO/Guillermo Herrera Morales.

El Presidente Uribe delegó al General Gilberto Rocha, comandante de la IV División del Ejército, para que coordine la entrega de coca con los campesinos.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Falso positivo judi...
05:39 p. m.

Policía señalado de falso positivo judicial en Pereira llega a Medellín

El coronel Aníbal Villamizar tendrá un importante cargo en la Policía ...
sana convivencia
05:10 p. m.

Jóvenes en Barranquilla cambian peleas callejeras por encuentros de fútbol

A través de la estrategia Vuelve y Juega reciben atención psicosocial ...
Golpiza
05:05 p. m.

Autoridades investigan golpiza que recibió joven en estación de policía

Tormenta tropical
04:27 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe y San Andrés

Cali
04:01 p. m.

Gremio advierte impacto en el comercio por días sin carro en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

dólar 2022
02:19 p. m.

Dólar toca nuevo récord, y se transó en promedio a $ 4.198,78

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo