Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
INYECCIÓN PARA EL SECTOR ELÉCTRICO
La Nación capitalizará con 600 millones de dólares, de los cuales 150 millones son dinero fresco , al sector eléctrico nacional a través de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), informó el ministro de Minas y Energía, Luis Fernando Vergara Munárriz.
ISA representa el sistema eléctrico nacional, pues planea y establece prioridades para todo el país en materia de generación y transmisión.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Es la entidad que está en el vértice del sistema y se busca desligarla de las dificultades financieras para que opere mejor. Para ello, el Gobierno será momentáneamente su socio principal.
Según explicó el Ministro, los recursos provendrán de los ingresos corrientes de la Nación o de créditos externos.
Y el principal mecanismo de financiación al sector es la compra de acciones por parte del Gobierno a las empresas socias de ISA que son, entre otras, la Corporación Eléctrica de la Costa (Corelca), Instituto Colombiano de Energía Eléctrica (Icel), Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá (EEEB).
La estrategia libera a la mayoría de entidades eléctricas de pasivos que dificultaban enormemente su operación y sus programas de expansión.
En el caso de Corelca, de inmediato se produce un alivio por 16 mil millones de pesos, que es el valor de la deuda con ISA. Corelca tiene deudas en total por unos 200 mil millones de pesos, informó su director general, Hernán Correa Noguera.
Vergara señaló que la refinanciación se hará mediante contratos de gestión para que las empresas se comprometan efectivamente con objetivos de eficiencia. Consideramos que es la única manera como se puede lograr la recuperación efectiva de las finanzas del sector .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.