Implícitamente, Irak amenazó, a través de la prensa, con recurrir a las armas no convencionales en la guerra del Golfo, especialmente contra Israel. La fuerza de Irak no reside únicamente en las armas que ya ha fabricado y desplegado y en la superioridad númerica de sus fuerzas terrestres , advertía el diario gubernamental Al Jummuriya, citado por la agencia iraquí INA recibida en Nicosia.
Los próximos días serán más dramáticos y cuando hayamos aniquilado para siempre a la entidad bastarda sionista empezará una nueva era , escribía a su vez Al Qadissiyah, órgano del Ministerio de Defensa.
Según este diario, las capacidades adquiridas por Irak y ahora defendidas con tenaz heroísmo pondrán fin irrevocable a la hegemonía del colonialismo sobre la Nación árabe .
De otro lado, el canciller iraquí, Tarek Aziz, envió una carta a Pérez de Cuéllar difundida por Radio Bagdad en la que señala que los bombardeos indiscriminados y deliberados de la alianza contra su país fueron dirigidos contra centros civiles, educacionales, religiosos y económicos .
Es verdaderamente una vergenza para la organización internacional que estos crímenes deliberados se cometan bajo el velo de las resoluciones del Consejo de Seguridad , agrega el texto.
Usted personalmente es responsable ante la historia y la humanidad por estos deplorables crímenes cometidos contra el libre y luchador pueblo de Irak , dijo Aziz en su mensaje al Secretario General de la ONU.
Aziz le manifestó a Pérez de Cuéllar que la guerra era una prueba irrefutable de que los gobiernos de esta alianza procuran simplemente vengarse del valiente pueblo iraquí y sus líderes por haberse enfrentado a los objetivos imperialistas de estos gobiernos .
A su vez, el diario al-Qadisiyah informó que durante los próximos días se registrarían hechos trascendentales y que el presidente estadounidense, George Bush, perderá incluso lo que ahora tiene .
Anularemos para siempre a la ilegítima entidad sionista , dijo el diario, aludiendo a Israel, al que volvió a acusar de participar en los bombardeos aliados contra Irak.
Por otra parte, la empresa suiza Chemap, sucursal del grupo sueco Alfa-Vadal, reconoció haber entregado a Irak una instalación de fermentación que podría ser utilizada para la producción de armas bacteriológicas, reveló el diario Sonnstagzeitung.
Un portavoz de Chemap, citado por el diario, descartó que la fábrica haya sido transformada en una planta de producción de armas bacteriológicas, pues tras un control sobre el terreno en 1988, afirmó, quedó demostrado que producía levadura.
Unas 11 sociedades helvéticas figuran como empresas que habrían entregado material sensible a Irak en 1990.