Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
UN BILLÓN 123 MIL MILLONES DE PESOS COSTARÍA EL METRO
A un primer acuerdo para reactivar las obras del Metro de Medellín, llegaron las partes involucradas en la negociación, según lo expresó el secretario de Hacienda del municipio, Alberto Villegas Restrepo.
El funcionario dijo que se acordó el costo definitivo de las obras, fijado en 1.950 millones de dólares, es decir, un billón 123 mil millones de pesos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Esta cantidad, dijo Villegas, se acordó después de desglosar y analizar varias sumas.
Desde cuando se iniciaron las conversaciones con los representantes del consorcio hispano-alemán Metromed, hasta hoy, es el avance más significativo en lo que a costos futuros y reajuste del Metro se refiere.
Pese a lo importante del acuerdo a que se llegó, aún quedan otras etapas por superar.
Villegas dijo que se están aclarando algunas cifras que serán la base de la segunda fase donde están involucrados el Gobierno Nacional y representantes de los gobiernos alemán y español.
La parte que tiene que ver con los reajustes se espera que culmine en forma exitosa en Medellín o que termine con las gestiones de funcionarios de la Nación en Europa.
Luego vendrán los contactos con la banca internacional a fin de buscar que a través de unos descuentos o unos créditos concesionales se pueda rebajar el costo del Metro.
Esta última gestión, dijo Villegas, le corresponderá al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.