Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL PSC PIDE PARAR LA GUERRA
Los constituyentes elegidos por el Partido Social Conservador (PSC) pidieron ayer a la guerrilla y a Los Extraditables que cesen esta matanza cruel e insensata y los atentados contra el patrimonio público .
Luego de un ciclo de reuniones de trabajo realizado este fin de semana en Bogotá para acordar aspectos de su propuesta de reforma constitucional, los cinco delegatarios expidieron una comunicación para deplorar el asesinato de la periodista Diana Turbay y hacer un nuevo pedido a los elementos generadores de violencia para que permitan que la paz retorne al país.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de enero 1991 , 12:00 a. m.
El llamado fue hecho con el propósito entre otros de que la Asamblea Constituyente, que debe iniciar sus deliberaciones el próximo 5 de febrero, pueda trabajar sin la insoportable presión de la fuerza que invalidaría moral e irreparablemente la nueva Carta constitucional .
Cada tumba que se cava es un nuevo abismo que nos aleja cada vez más del rescate de la concordia y la tranquilidad ciudadana , dice la declaración.
Dijeron que el primero de sus deberes es la paz y que no desmayarán en la búsqueda de ese objetivo. Con esta idea fija, todos los sectores de la opinión pública deben convenir en trabajar durante la Asamblea, para alcanzarla , agregaron.
Recordaron que la Corte Suprema de Justicia, en la declaratoria de exequibilidad del decreto 1926 que sirvió de base jurídica a la convocatoria de la Asamblea Constituyente, encontró justificada relación entre la elección de este cuerpo y la situación de orden público reinante en el país. En virtud de este hecho, los constituyentes expresaron que por lo tanto no puede haber temas vedados en sus deliberaciones .
Invitaron a los delegatarios de las demás organizaciones con asiento en la corporación, a dejar de lado temas de escasa trascendencia para acordarnos en realizar un supremo esfuerzo que conduzca a la paz con justicia y al bienestar de nuestros conciudadanos .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.