Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
MINEROS SIN TRABAJO:
Un centenar de mineros que explotan los yacimientos de mármol de la inspección de San Luis, 50 kilómetros al oriente de Neiva, quedarán cesantes en las próximas semanas, luego que el Ministro de Minas y Energía dictó una resolución que cancela la licencia de explotación y ordena el cierre inmediato de los yacimientos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
27 de enero 1991 , 12:00 a. m.
El Ministerio dio un plazo de dos meses para que retiren los equipos utilizados en la extracción de la roca. La licencia se le había otorgado a Pablo Antonio Ortiz Olaya.
La decisión, según el Ministerio, se debe a la falta de una vía de acceso al sitio de explotación, los mineros obstaculizan la carretera San Luis-Palermo.
Ante esta situación, los mineros dijeron que si el Gobierno no revoca las resolución taponarán totalmente la vía. Consideran que la medida es injusta y prematura pues dejará sin ingresos a más de cien familias. Dijeron, asimismo, que los trabajos no obstaculizan el tránsito automotor a pesar de que el mineral se almacena en la berma.
Una delegación de campesinos se reunió con el gobernador, Jorge Eduardo Gechem Turbay, para solicitar su intervención con el fin de que se reabra la mina mientras el departamento y el municipio construyen la vía de acceso a la mina.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.