Bien por este interesante arte principiante en los problemas del mundo, lenguaje muy poco explorado dentro del arte nacional, con algunas excepciones, como la célebre Violencia de Obregón, por ejemplo. La exposición recuerda la de Ansel Kiefer en la Gallery Anthony d Offay de Londres, donde con desoladas camas de plomo, charcos de agua y girasoles mustios, recrea en una instalación, la depresión de Europa por sus múltiples guerras y las que están por venir. Bien por la Galería Gartner-Torres, por presentar una exposición cargada de sensibilidad, y de cara a los problemas actuales.
ARTE ECOLÓGICO
Ahora que el mundo parece estar en franca revisión de sus valores morales, sociales, políticos y económicos. Ahora que el homo sapiens empieza, por fin, a tomar conciencia del papel depredador que ha venido desempeñando, con lujo de actuación sobre la Tierra, y lentamente se dispone a remediar sus tropelías, léase: destrucción de la capa de ozono, deforestación, contaminación de aguas, aniquilación de fauna, niñez desamparada, etc, etc. Es bien gratificante que el arte, con toda su dimensión plástica, también proteste por la contaminación del mar y la destrucción de la fauna marina, debido a los recurrentes derrames de petróleo. La artista vallecaucana Alicia Barney ha montado una exposición en la Galería Gartner-torres con puesta en escena una de impactante contenido, alusiva a estos atropellos contra la naturaleza y de paso contra la vida urbana de las gentes. Un grupo de agobiados pájaros marinos, modelados en masilla patinada en negro, con gran expresión y fuerza plástica, golpe
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada