close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
SE SABÍA QUE LAS FARC NOS ATACARÍAN
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

SE SABÍA QUE LAS FARC NOS ATACARÍAN

Es muy difícil saber qué fue lo que pasó. Los guerrilleros nos superaban en número. Desde el viernes ya habíamos hablado de que estaban buscando llegar para atacar Teteyé . (VER MAPA: SITIO DE LA BASE ATACADA EN PUTUMAYO)

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: JINETH BEDOYA LIMA Enviada especial de EL TIEMPO
27 de junio 2005 , 12:00 a. m.

"Es muy difícil saber qué fue lo que pasó. Los guerrilleros nos superaban en número. Desde el viernes ya habíamos hablado de que estaban buscando llegar para atacar Teteyé".

(VER MAPA: SITIO DE LA BASE ATACADA EN PUTUMAYO).

Así habla uno de los sobrevivientes de la incursión de las Farc a la base del Grupo del Plan Energético y Vial Número 11, en el Putumayo, donde 19 miembros del Ejército murieron el pasado sábado en lo que se constituye en el revés militar más fuerte de la era de Alvaro Uribe.

" El primer rafagazo salió como del centro del río (frontera con el Ecuador), iban a ser las 5 de la mañana y luego todo fue plomo como hasta las 7, cuando el combate bajó un poco, pero ellos seguían disparándonos. A algunos de los que mataron les gritaron que se rindieran y les perdonaban la vida...", señala agitado el soldado Jorge Martínez*.

Según su relato, el grupo de militares estaba fraccionado para la hora del ataque: unos se encontraban en la base descansando y los otros le prestaban seguridad al pozo petrolero de Teteyé. Al otro extremo, a unos 800 metros hacia el sur del río San Miguel, en la frontera, por lo menos 100 guerrilleros coparon el pelotón donde murieron el suboficial y los 18 soldados. "La guerrilla se pasa al otro lado de la frontera y no podemos perseguirlos allá", explica.

Y luego añade: "Cuando nos dimos cuenta, los guerrilleros nos salían de todos los lados. Estábamos prácticamente encerrados", agrega.

"A las 6 de la mañana estaba con otros ocho compañeros y alcanzamos a evaluar la posibilidad de que nos coparan a nosotros. Yo no me dejo coger vivo, les dije", relata Martínez.

Al mismo tiempo, otro grupo de 16 soldados y 2 suboficiales lograron romperles el cerco a los frentes guerrilleros, que según el general Carlos Lemus, inspector del Ejército, sumaban 500 subversivos. Martínez y sus compañeros se fueron por la rivera del San Miguel y esperaron camuflados en un follaje.

Tres guerrilleros muertos.

Las primeras en llegar a prestarles apoyo fueron las aeronaves de la Aviación del Ejército, luego se envió el refuerzo del avión fantasma de la FAC y, hacia las 10 de la mañana, fueron enviados dos batallones de contraguerrilla de la recién conformada Brigada Móvil 13. Más tarde, aterrizaron en Puerto Asís los altos mandos militares. Anoche fueron encontrados los cadáveres de tres guerrilleros en la zona.

EL TIEMPO intentó llegar hasta Teteyé, pero los retenes instalados por la guerrilla no lo permitieron (ver mapa).

En Puerto Vega, una habitante de una vereda cercana a Teteyé, que huyó luego del ataque de la guerrilla, señaló: "No sabemos si el pueblo quedó destruido porque salimos antes de que la guerra fuera peor. Lo cierto es que hace un mes nos habían repartido volantes que decían que nos fuéramos porque ellos iban a desaparecer a los soldados con pueblo y todo. Se sabía que nos atacarían", relata la señora.

Al cierre de esta edición continuaba bloqueada la vía que comunica a Puerto Vega con Teteyé. Según los pobladores, la guerrilla mantenía retenidas a más de 100 personas que transitaban desde el sábado en la tarde hacia la frontera.

"Nos dijeron que tenían que volar el puente de Cuembí y ya le estaban amarrando la dinamita", le indicó a EL TIEMPO, un comerciante que pudo pasar caminando.

Entre tanto, el alcalde de Puerto Asís, Jorge Coral Rivas, señaló que la guerrilla "delinque acá (Colombia) y se va a esconder allá (Ecuador)". El presidente Uribe, que llegó ayer al municipio para efectuar un Consejo de Seguridad, señaló que se este tema debe ser evaluado de forma prudente con Ecuador (ver nota anexa).

Putumayo, un talón de Aquiles.

Este hecho, el golpe más grave a una base militar este año, luego del ataque al puesto fluvial de Iscuandé (Nariño), pone de relieve la crítica situación de seguridad en Putumayo, donde la disputa por la coca y la presencia del petróleo están en el centro de la lucha entre las Farc y las Auc.

Con la incursión a Teteyé ya son tres las acciones de gran impacto realizadas por la guerrilla en este departamento en el 2005 (ver recuadro).

El experto en seguridad nacional Andrés Villamizar Pachón afirma que, según lo que ha podido extractar de las informaciones de prensa, es claro que en este ataque hubo fallas de inteligencia. "Siempre que un número grande de guerrilleros ataca una guarnición militar es evidente este tipo de fallas, porque se pudieron haber detectado gracias a la información de la población civil o con patrullajes", asegura.

Agrega que el ataque hace parte de una estrategia global de las Farc, que no es aislado y que demuestra que esta guerrilla tiene una gran capacidad ofensiva. "Hay que reconocer que si bien a las Farc se les ha diezmado en este Gobierno, todavía están fuertes", puntualiza.

* Nombre cambiado por petición de la fuente.

ABUSARON DE ECUADOR.

Durante su recorrido por Putumayo para conocer los pormenores del ataque de la guerrilla, el presidente -lvaro Uribe señaló que el gobierno analizará con cautela las denuncias en el sentido de que las Farc se escudaron el lado ecuatoriano de la frontera para para lanzar la ofensiva contra la base de Teteyé.

"El tema lo hemos analizado y lo vamos a manejar con toda la prudencia con el gobierno ecuatoriano", señaló.

Según Uribe, los guerrilleros "abusan de la vecindad del hermano país".

El Presidente señaló que el ataque hace parte de una estrategia para intentar desviar la atención de las tropas del Plan Patriota que actúan en las selvas de Guaviare, Caquetá y Meta.

"A ver cómo mejoramos inteligencia, identificación de objetivos y acción eficaz de las Fuerzas Especiales contra objetivos específicos", expresó al recordar que en la zona hay una brigada dedicada a cuidar la producción de petróleo. Reiteró que "claudicar frente al terrorismo es ofender la democracia". Además, expresó su dolor por la muerte de los militares.

Uribe pasó la noche ayer en la base de Tres Esquinas (Caquetá).

INTERROGANTES TRAS REVES MILITAR.

Algunas preguntas que quedan por resolver luego de la incursión de las Farc a Teteyé son:.

Si efectivamente fueron 500 guerrilleros, según dice el mismo Ejército, cómo se pudo presentar una concentración militar de tanta magnitud sin que las Fuerzas Militares la hubieran detectado?.

Hubo fallas en la inteligencia técnica, en la que se supone hay ayuda satelital de E.U.?.

Qué tanto usaron los frentes 48 y 32 de las Farc el supuesto abrigo de la frontera ecuatoriana para moverse y lanzar el ataque?.

Qué tan eficaces son las operaciones de las Fuerzas Armadas de Ecuador en su territorio para evitar la movilidad de grupos ilegales?.

Está perdiendo terreno la política de seguridad del Gobierno en su propósito de recuperar el Putumayo (tres de los ataques más duros este año se han registrado en esta zona), un departamento que incluso ha sido objetivo central para el Plan Colombia?.

Siguen teniendo las Farc el mismo control e influencia en una zona donde está en juego el petróleo?.

Conocían las autoridades los panfletos que, según los pobladores, anunciaban la toma?.

LOS ATAQUES MAS GRAVES DE ESTE AÑO.

- Chocó: 10 policías muertos. Fueron atacados por el Ejército Revolucionario Guevarista, disidencia del Eln, en la vía Quibdó-Pueblo Rico (Risaralda), el 19 de mayo.

- Cauca: Cerco a Toribío. Más de una semana duró el cerco de las Farc a Toribío, que se inició el 14 de abril. Murieron tres policías y cinco militares.

- Arauca: 17 militares muertos. Perdieron la vida en una emboscada de las Farc cuando se desplazaban entre las poblaciones de Fortul y Tame, el 6 de abril.

- Putumayo: 8 infantes de Marina muertos. Fueron sorprendidos por las Farc cerca de Puerto Leguízamo el 23 de febrero. Escoltaban a una juez penal militar, que también murió.

- Antioquia: 17 militares muertos. Este fue el saldo de víctimas del Ejército durante un enfrentamiento con las Farc en el cañón de La Llorona, el 10 de febrero.

- Putumayo: 8 militares muertos. Hacían parte de un convoy que cayó en un campo minado de las Farc en la vía Puerto Asís-Santa Ana, el 2 de febrero.

- Nariño: 17 infantes de marina muertos. Fueron atacados por las Farc en la base de Iscuandé. La Fiscalía señaló que había infiltrados de la guerrilla en las tropas.

FOTO/John Wilson Vizcaíno EL TIEMPO.

En el aeropuerto de Puerto Asís fueron reunidos los cuerpos de los militares muertos en la base de Teteyé. La operación de rescate de los cadáveres se realizó mientras Uribe encabezaba un consejo de seguridad.

FOTO/Carlos Ortega EL TIEMPO.

En la sede de la Tercera Brigada del Ejército en Cali se reunieron los familiares de las víctimas en busca de noticias.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Díaz
07:25 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

La Alcaldía municipal hará entrega a la familia del jugador de un mura ...
Medellín
06:47 a. m.

Medellín: suspenden las ciclovías por las elecciones presidenciales

Otros escenarios deportivos estarán fuera de servicio durante la jorna ...
Robos
06:40 a. m.

Tras un robo masivo hubo una persecución de película en Cali

Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colegio
04:00 a. m.

Desmayos y miedo por 'desafío con espíritus' en un colegio de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

EE UU
12:00 a. m.

Tiroteo en Texas: muere de infarto esposo de profesora asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo