El alcalde de Apartadó, Nelson Campo Núñez, pidió a la Procuraduría de Antioquia investigar de quiénes se trata y dónde se encuentran los integrantes del grupo paramilitar que, según el comunicado, tendrá su sede en esa localidad.
Ayer, el alcalde entregó al gobernador encargado, Luis Carlos Ochoa, copia del comunicado que le envió la organización clandestina, y dijo que no irá a la reunión que el grupo convocó para el 12 de julio, en un lugar no determinado de Urabá.
Según el comunicado, EPA está compuesto por 241 combatientes, entre reservistas, militares en retiro, ex policías, obreros y profesionales de la región y de departamentos como Córdoba y Chocó.
El grupo, dicen, se financia con los aportes de sus integrantes y de 33 finqueros de la zona. Su sede será Apartadó y pretenden trabajar con las autoridades legalmente constituidas.
Voceros de la Policía Urabá dijeron que aún no se puede dar credibilidad al mensaje. Personal de la Sijin está realizando las averiguaciones del caso , señalaron.
Entre tanto, fuentes militares de la región desestimaron el anuncio y opinaron que se trata de una estrategia de la guerrilla. Hemos hecho un análisis con diferentes sectores de Urabá y nos parece que no se le debe dar mucha credibilidad a ese anuncio. Primero, porque aquí no existen muchos militares retirados ni reservistas. Segundo, nos parece que es pura propaganda subversiva para crear un caos .
Según los voceros militares, quienes emitieron el comunicado son terroristas de los grupos guerrilleros interesados en desestabilizar la zona aunque digan que van a combatir los grupos alzados en armas. Aquí, el que quiere colaborar con la justicia no necesita crear grupos paramilitares; denuncia y nosotros actuamos , dijeron.
Edgar Genes, alcalde de Turbo, dijo a EL TIEMPO que no hay condiciones en Urabá para el surgimiento de nuevos grupos paramilitares y la región no lo resistiría. Son amargas y macabras las experiencias de la actividad de algunos grupos de esa índole en épocas pasadas. Creemos que esas épocas han sido superadas por la región. Aquí se vive una relativa paz gracias al espacio que se ha ganado para los derechos humanos , dijo el mandatario local.
Genes agregó que no puede señalar de dónde proviene el anuncio, pero la extrema derecha es la interesada de que en la zona no avance el proceso democrático ni en el fortalecimiento de la democracia local .
Fuentes castrenses dijeron que a pesar de los problemas que tiene Urabá, de desorden social, la situación está controlada. Aquí hay fuerzas oscuras y no precisamente de paramilitares, sino fuerzas interesadas en crear el caos que tienen en ascuas a la región , subrayaron.