Es erróneo tildar de antiestadounidenses a quienes salen a protestar porque se sienten profundamente angustiados por la guerra , dijo Bjoern Engholm, presidente designado del SPD.
En una entrevista con el diario Sueddeutsche Zeitung, señaló Engholm que el SPD participaba de la manifestación debido a su experiencia de haber sido vedado y perseguido por el nazismo. No hay ninguna guerra justa , dijo.
Las marchas de protesta estallaron en Alemania poco después de iniciarse las hostilidades en el Golfo Pérsico. Miles y miles de jóvenes han invadido las calles desde entonces, y banderas con la palabra No (a la guerra) cuelgan de muchas ventanas en las ciudades de toda Alemania.
El Gobierno centroderechista del canciller Helmut Kohl, censurado por unos y otros en virtud de su tibia postura ante la crisis del Golfo, advirtió el viernes que la concentración de ayer podría deslucir la imagen de Alemania en el exterior.
Un comunicado oficial urgió a los manifestantes a impedir que las emociones antiestadounidenses cegaran sus ojos al papel desempeñado por Irak como detonador de la crisis. Esa nota constituyó el último esfuerzo del Gobierno de Bonn por aventar las críticas de sus aliados en la OTAN y de Israel acerca del bajo nivel del compromiso alemán en la lucha contra Bagdad, donde empresas germanas construyeron el lujoso bunker a prueba de bombas del presidente iraquí,Saddam Hussein.
En rechazo de los crecientes ataques contra ellos, los organizadores de la manifestación replicaron que Alemania ha ayudado a amenazar a Israel, proveyendo a Irak de gases venenosos y ampliando el radio de los temidos misiles Scud. Gas venenoso y genocidio: estas son las exportaciones alemanas , rezaba un cartel.
Por otro lado, las ilesias protestantes y católica de Estados Unidos se han situado en la vanguardia de la oposición de los ciudadanos al conflicto del Golfo. Algunos de sus líderes participaron ayer en las manifestaciones que se desarrollaron en distintas ciudades del país, entre ellas Washington, en contra de la participación estadounidense en la guerra.