close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
SALAZAR: POR AQUÍ LLEGÓ EL CAFÉ
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

SALAZAR: POR AQUÍ LLEGÓ EL CAFÉ

La cuna del café colombiano, el grano bendito que jalonó por un siglo la economía y el desarrollo nacionales, no está en Antioquia ni en el Eje Cafetero. Se llama Salazar de las Palmas y es un pueblo de Norte de Santander.

Por: YESID LANCHEROS Redactor de EL TIEMPO 29 de junio 2004 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La cuna del café colombiano, el grano bendito que jalonó por un siglo la economía y el desarrollo nacionales, no está en Antioquia ni en el Eje Cafetero. Se llama Salazar de las Palmas y es un pueblo de Norte de Santander.

Hace 200 años, en este municipio de clima benigno a dos horas de Cúcuta, el cura bogotano Francisco Romero impuso una original penitencia a todos los feligreses a quienes oía en confesión. En lugar de avemarías y padrenuestros, el cura les ordenaba sembrar matas de café.

Esta singular historia, cuya credibilidad es avalada por la Federación Colombiana de Cafeteros, se repite de boca en boca en Salazar de las Palmas, sitio que el pasado 21 de junio recibió la orden de la Gran Colombia de la Asamblea de Norte de Santander, por su aporte histórico a la propagación del arbusto emblemático del país.

Inclusive el presidente de la República, Alvaro Uribe, reconoció al municipio como la cuna del café colombiano cuando escuchó el nombre de Salazar en el último consejo comunal de Gobierno en Cúcuta, a mediados de mayo.

Fue el primero.

"Por cada pecado y dependiendo de su gravedad -relata el diputado Jorge Villamizar, oriundo de esa población-, el cura Romero, que era jesuita y un apasionado por el café, mandaba a la gente a las fincas a que cultivara cierto número de matas. El padre era jovencito y tenía visión de economista porque el ingenio caló entre todo el pueblo".

Así, según el Comité Departamental de Cafeteros, Salazar de las Palmas se dio el lujo de ser el primer punto exportador del grano en la historia del país cuando, en 1835, a través del Lago Maracaibo, se enviaron los primeros 2.592 sacos de café rumbo a Venezuela.

"Salazar de las Palmas - agrega la directora del Comité Departamental de Cafeteros, Ana Belén Manrique- inauguró el transporte de carga de café internacional cuando sus campesinos usaron el río Catatumbo para llegar hasta el país vecino. De ese municipio salió el café rumbo a Santander, Antioquia y el Viejo Caldas".

Según la Federación Colombiana de Cafeteros, el café llegó a Colombia procedente de las islas del Caribe y de Venezuela, de donde pasó a las misiones de los padres jesuitas de Santa Teresa en el Orinoco. Aunque en 1736 se plantan algunos arbustos en el seminario de Popayán, la siembra del café, de modo masivo y con fines comerciales la arranca el padre Romero en Salazar de las Palmas, un pueblo que hoy tiene 12 mil habitantes, de los cuales 5 mil viven en el área rural.

Al llegar a Antioquia, a comienzos del siglo XIX, el café encuentra el medio ambiente ideal para su desarrollo acelerado y el terreno propicio para gestar en esa zona la principal región cafetera de Colombia con el surgimiento de ciudades como Manizales, Pereira y Armenia.

En la otra cara de la moneda, a Salazar de las Palmas no le valió de nada ser el municipio impulsor del grano en Colombia porque el café terminó barrido por la plaga de la broca hace una década. Y antes de eso, mientras que en el país se hacían vías, bancos, acueductos y se constituía toda una economía y una cultura alrededor del grano, Salazar se hundía en el olvido. Hoy, todavía está luchando porque le pavimenten la vía a Cúcuta.

"Los campesinos del municipio, después de la broca, empezaron a cultivar cítricos y a acondicionar sus fincas para el pastoreo de ganado", señala el diputado Villamizar, quien cuenta que en épocas de bonanza el pueblo tuvo planta eléctrica propia, fábrica de gaseosa e industrias de confección.

FOTO/Obando.

1- En salazar no queda mucho café, ya que la broca casi acaba con él hace una década.

2- Salazar de las Palmas fue el primer punto exportador del grano, cuando en 1835 envió el producto a Venezuela.

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo