El hallazgo de la aeronave Caravan Cessna 208 se produjo ayer en la mañana cuando tropas del Batallón Joaquín París, adscrito a la IV Brigada, localizaron la avioneta camuflada en la selva.
Las autoridades informaron que la aeronave era custodiada por los detenidos, que portaban armas de largo alcance. La identificación de las personas no fue revelada en virtud a que se adelanta una investigación para establecer a que grupo pertenecen.
Sin embargo, fuentes del Ejército indicaron que al parecer se trata de enlaces entre los grupos subversivos y bandas dedicadas al tráfico de narcóticos que operan en la región.
Fuentes castrenses indicaron que no se descarta la posibilidad de que los detenidos en la operación sean las mismas personas que el 6 de septiembre realizaron el robo de la aeronave.
El día en que ocurrió el robo los autores contrataron un vuelo charter después de registrarse como Carlos Jiménez, Norberto González, Alfredo Mendoza y Carlos Avila.
En ese sentido el director del DAS, Fernando Brito Ruiz, señaló que la avioneta fue encontrada en una zona de influencia de los frentes I y VI de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Brito agregó que las primeras investigaciones de inteligencia indican que la aeronave fue hurtada por grupos de narcotraficantes que estaban dentro de un proceso para tratar de volver a tomar acción sobre bienes que les han sido decomisados en ejercicio de las actividades que adelanta el Gobierno para contrarrestarlos .
El director del DAS indicó que la ubicación de la aeronave fue el producto de una labor conjunta de inteligencia entre el Ejército y ese organismo secreto.
Las investigaciones realizadas en la zona donde fue hallado el aparato indican que al parecer los responsables del hurto no habían podido sacar la nave del lugar en razón a que durante el aterrizaje sufrió averías.
Las autoridades informaron que a la zona fueron enviados varios técnicos de Satena para hacer las reparaciones al aparato con el objetivo de trasladarla a Villavicencio.
Al cierre de esta edición aún no se había logrado sacar el aparato de la zona en razón a que es una región de difícil acceso que carece de un lugar apropiado para el decolaje.
Los detenidos fueron trasladados a Villavicencio donde anoche eran interrogados por el servicio de inteligencia del Ejército para establecer a los autores intelectuales de la acción.
La aeronave desapareció el sábado 7 de septiembre cuando cumplía un vuelo entre Santa Fe de Bogotá y San José del Guaviare, durante una acción en la que resultó herido el subteniente Luis Eduardo Caicedo Jiménez, piloto del avión.