Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
PETRÓLEO PARA SECTOR ELÉCTRICO
Los ingresos por exportación de petróleo que excedan los 18.20 dólares serán retenidos en un Fondo de Estabilización, cuya función principal será la de atender las urgencias del conjunto del sector energético.
Los recursos que se capten a través de este sistema se utilizarán también en tiempos de vacas flacas de Ecopetrol, teniendo en cuenta que la empresa estatal tiene la obligación del suministro de combustibles en el país.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
25 de enero 1991 , 12:00 a. m.
El techo de 18.20 dólares fue fijado por el Gobierno teniendo en cuenta el valor histórico promedio de petróleo en los mercados internacionales.
El Jefe del Departamento Nacional de Planeación, Armando Montenegro Trujillo, dijo que las cotizaciones del crudo estarán este año un poco por encima de los 18 dólares, según las proyecciones hechas por el Gobierno.
El Fondo de Estabilización es diferente al Fondo de Exploración, que opera en Ecopetrol con el propósito de aunar recursos para intensificar los programas de búsqueda de hidrocarburos.
Algunos observadores han indicado que el nuevo Fondo lo que hará es subsidiar a sectores con problemas financieros como el eléctrico, que adeuda a la comunidad prestamista internacional más de 4.600 millones de dólares.
Por otra parte, el jefe del DNP reveló que el Gobierno está proyectando adelantar el pago de algunas de las obligaciones que se tiene con la banca de proveedores.
Esta estrategia se utilizará teniendo en cuenta la acumulación del reservas internacionales del país, que bordean los 4.400 millones de dólares y que crecerán en 300 millones en el presente año. Las obliogaciones totales con proveedores superan los 860 millones de dóares.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.