Además, porque al resultar muy costosa la formación profesional, sobre todo en el exterior, se hace indispensable tanto el esfuerzo del Estado como del sector privado.
En tercer lugar, porque existe un convenio firmado desde el año pasado entre Icetex y Colfuturo por el cual el Instituto colabora, con su experiencia, en el estudio de la capacidad de pago de los aspirantes al crédito adjudicado por Colfuturo y en la administración de la cartera de los beneficiarios de estos créditos.
Según el director general del Icetex, Jaime Niño Díez, lo importante es dirigir esfuerzos para conseguir una juventud con los mejores niveles posibles de calificación técnica con el concurso de todos antes que desgastarnos en fomentar conflictos donde no deben ni pueden existir .
Debemos promover que a esta labor se vincule cada vez más el sector empresarial, como hoy sucede a través del propio Icetex, en donde administramos 52 fondos de entidades de carácter privado , dijo Niño.
Aseguró que las empresas son beneficiarias directas de la mejor formación de las nuevas generaciones de colombianos. La creación de incentivos para que se vinculen a estos esfuerzos asegurará, sin duda, que se fortalezcan instituciones como Icetex y Colfuturo .
Servicio del Icetex Niño también desmintió el poco apoyo que tiene el Icetex. Asegura que en esta administración ha recibido el mayor respaldo de los últimos diez años.
Así mismo, que entre 1990 y 1992 ha otorgado créditos para estudios universitarios a nivel de pregrado a 91.432 jóvenes. Y en el nivel de posgrado, ha financiado a 9.391 profesionales en los tres años del decenio de los 90. Adicionalmente, facilitó crédito en los tres últimos años a 32.965 estudiantes de pregrado y 975 de posgrado.
Para el Icetex, la financiación de los estudios superiores en el país es importante porque hubo una disminución en el crecimiento del número de estudiantes durante la segunda mitad de la década pasada. El total de alumnos de posgrados apenas llegaba, en 1990, a 13.700 estudiantes.
Colombia, lamentablemente, es en formación avanzada uno de los países más rezagados en el continente. En programas de doctorado mientras Brasil tenía 300 programas y México 130 en 1990, Colombia tan solo contaba con 13 de ellos, dos años después en 1992 , dijo Niño.
En el exterior, entre 1980 y 1989 concedió créditos para estudios a 4.864 profesionales, y en los tres años de esta década de los 90 ya la cifra alcanza a 1.019 beneficiarios.
Además, en la consecución de becas de la Cooperación Técnica Internacional se han favorecido 1.276 colombianos para estudiar en universidades del mundo, entre 1990 y 1992.
Con la colaboración financiera prestada por el Instituto se ha invitado a 219 expertos y profesores extranjeros a dictar conferencias, y se ha ofrecido programas de formación avanzada a 139 ciudadanos extranjeros y cursos cortos de un mes a 382 becarios.
Filosofía del Icetex El Icetex inició actividades hace 40 años y se le atribuyó como finalidad fundamental el desarrollo educativo y cultural de la nación . Desde esa fecha ha tenido y tiene la posibilidad jurídica, administrativa y financiera de administrar fondos de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, destinados a la financiación de estudiantes colombianos tanto dentro del país como en el exterior.
Para cumplir su objetivo social ha contado con dos instrumentos principales: el crédito y las becas ofrecidas por los gobiernos amigos y los organismos internacionales.
Los recursos con los cuales se financian sus actividades son: las transferencias del presupuesto nacional, la recuperación de cartera, los intereses del crédito, los rendimientos financieros, los fondos que mediante convenio le entregan en administración otras entidades públicas y empresas privadas, y la captación de ahorro privado a través de los Títulos de Ahorro Educativo (TAE).