El fiscal Luis Camilo Osorio anunció ayer la firma de la orden de captura con fines de extradición contra Jorge Briceño Suárez, Mono Jojoy , segundo hombre en la cúpula de las Farc.
A pesar que hace 18 meses Estados Unidos formuló cargos por narcotráfico y secuestro contra Jojoy e inició un proceso en su contra, solo hasta ahora, según la Fiscalía, se oficializó su extradición.
Jojoy es el primer miembro de la cúpula guerrillera pedido por Estados Unidos y la oficialización de dicha solicitud se conoce unos meses después de que el gobierno Colombiano ha puesto en marcha el Plan Patriota , una ofensiva militar sin antecedentes para buscar a los jefes de las Farc en la selva.
De 53 años y oriundo de Pasca (Cundinamarca), Jorge Briceño Suárez o Luis Suárez, que sería su verdadero nombre tiene vigentes más de 62 órdenes de captura, 12 medidas de aseguramiento, 5 condenas y cerca de 25 investigaciones preliminares por los delitos de secuestro, rebelión, terrorismo, constreñimiento ilegal, homicidio con fines terroristas, lesiones personales, hurto, asalto y otros.
Su apelativo de Mono Jojoy , se lo pusieron sus subalternos cuando era comandante del bloque oriental, por la facilidad que tenía para escabullirse, así como lo hace una especie de gusano selvático conocido como mojojoy .
En 1975 pasó de miliciano a guerrillero raso, su instructor fue Pablo Catatumbo , en la Serranía de La Macarena. Luego de pasar por siete frentes, fue asignado al 53 en San Juan del Sumapaz (Cundinamarca). Allí ascendió como segundo comandante del bloque oriental, en compañía de Timoleón Jiménez, Timochenko , hoy como él, uno de los seis miembros del secretariado de las Farc.
Después fue asignado al bloque sur, en Caquetá y Putumayo, y luego retornó como máximo líder del Estado Mayor del Bloque Oriental. De él dependen 64 frentes, 6 bloques y 14 columnas móviles con más de 17.000 guerrilleros.
FOTO.
Jorge Briceño Suárez, Mono Jojoy