close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? COLOMBIA VENCE A JAPÓN MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
EL AÑO DE LA RUPTURA: 1998
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

EL AÑO DE LA RUPTURA: 1998

Con la llegada de los canales privados, en 1998, la historia de la TV se partió en dos. Caracol y RCN ganaron la adjudicación de los dos canales. Dejó con esto de primar el sistema mixto, en el que el operador de la red era Inravisión (el Estado) y del contenido se encargaban los programadores privados, un canal educativo y cultural y varios regionales.

Por: REDACCION EL TIEMPO 11 de junio 2004 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con la llegada de los canales privados, en 1998, la historia de la TV se partió en dos. Caracol y RCN ganaron la adjudicación de los dos canales. Dejó con esto de primar el sistema mixto, en el que el operador de la red era Inravisión (el Estado) y del contenido se encargaban los programadores privados, un canal educativo y cultural y varios regionales.

El negocio de la industria se transformó y la torta publicitaria se tuvo que repartir entre más interesados. Los regionales y las programadoras se vieron afectados porque gran parte de los anunciantes pertenecían a los grupos económicos, dueños de los canales privados. Y la debacle no se hizo esperar.

Los programadores de los canales públicos (Uno y A) poco podía hacer frente a unos canales privados que, además de su solvencia económica, podían mover sus espacios con libertad, armar franjas de programación, interrumpir programas o no emitirlos y otros beneficios de los cuales ellos no gozaban. Entonces acudieron a las famosas televentas que les garantizaron recursos para sobrevivir, pero les ahuyentaron audiencia. Además, les vendieron a los privados algunos de sus programas, con lo que perdieron contenido.

Dos años después de haber iniciado operaciones, los privados acapararon el 80 por ciento de la audiencia y la misma proporción de pauta publicitaria. El resultado: de las 23 programadoras que obtuvieron concesiones en la licitación de 1997, a noviembre del 2002 solo 12 seguían vivas. Unas entraron en concordato y otras pagaron sus deudas y entregaron sus espacios. Como consecuencia, quedaron muchos espacios vaciós que Audiovisuales, la programadora del Estado, asumió con programas repetidos, ahuyentando con esto aún más televidentes.

El año pasado, cuando solo quedaba una programadora en el Canal A, se decidió pasarla al Uno y convertir el A en Señal Colombia Institucional. A la licitación de espacios del Uno se presentaron cuatro concesionarios que programarán el canal durante por los próximos 10 años: Colombiana de TV con NTC, Sportsat con Jorge Barón TV, CM& y RTI con Programar.

Panorama desolador, según Daniel Coronell, director de Noticias Uno y de Yamid Amat, del Noticiero CM&, quienes opinan que hoy el Uno está completamente desarticulado con esfuerzos aislados de los cuatro concesionarios. "Seguimos con un sistema de retazos que no se puede cambiar porque Jorge Barón no quiere", afirma Amat. Barón, por su parte, siempre ha dicho que mientras no exista un socio estratégico que aporte los recursos, no se podrán unir. Por ahora, cada uno sigue en su esfuerzo. Coronell dice que continuarán aportando variedad al canal, mientras Amat apela a la imaginación para crear programas.

Por todo Bogotá.

Aunque la Comisión Nacional de Televisión habilitó 55 frecuencias para adjudicarlas a igual número de municipios, en 1998 se recibieron cuatro propuestas y solo una cumplió con las condiciones: Casa Editorial El TIEMPO S.A. El 19 de marzo del 99 comenzó a operar Citytv.

Bogotá, con sus defectos y cualidades, sus dichas y sus tristezas, sus dolores y sus esperanzas, ha sido el set más importante de este canal, cuya filosofía es "menos estudio, más calle". El canal nació de un modelo de televisión local del grupo canadiense ChumCity, creado en 1972. Desde su comienzo, el canal se convirtió en una alternativa porque les apostó a formatos y estilos frescos y a la continua búsqueda de innovación.

PASADO Y FUTURO.

Gabriel Reyes, presidente del Canal RCN, lo que más extraña del pasado son las series nacionales que se emitían las noches de los domingos. Y mirando hacia delante, dice que se debe analizar el papel de la televisión abierta la nueva tendencia de que un solo medio emita datos, televisión e Internet. Sobre su canal dice que se seguirán especializando en la generación de contendido no solo de telenovelas.

Por su parte Iván McAllister, presidente del Citytv extraña la falta de claridad en las reglas de juego que existían antes de la entrada en operación de los privados: "Los concesionarios espacios sabían a qué atenerse. Había un mercado sano y una demanda creciente que les permitió desarrollarse y consolidarse como empresas de TV. Eso se borró de un plumazo con la nueva TV". Por esto espera que hacia futuro, haya consistencia reglamentaria "porque ha pasado que hay prebendas que favorecen a los que tienen vínculos o dependencia directa del Estado. Así esto insostenible". Concluye que, además, sino se da una recuperación económica del país y de inversión publicitaria, solo se prolongará más la crisis que ha traído como resultado que "no haya cama para tanta gente".

Finalmente Paulo Laserna, presidente del Canal Caracol, opina que.

novedad/ ya llegan a dos millones de hogares.

De Colombia para hispanos en el exterior.

Los domingos, a las 4 p.m., los colombianos que viven en Nueva York pueden sentarse a ver un partido de fútbol originado en El Campín de Bogotá. Es lo nuevo de TV Colombia, una señal que, al igual que la de Caracol Internacional, emite programación nacional a través de sistemas de cable para casi dos millones de hogares hispanos residentes en el exterior.

"Este proyecto empezó a gestarse hace dos años, con operadores que querían llegar al creciente público colombiano e hispano", cuenta Sofía Herrera, gerente de TV Colombia. El Canal RCN y Citytv son los socios de este canal que empezó a funcionar hace un año y presenta la mejor programación, y la más representativa, de cada uno.

Hace tres meses, se estrenó la señal de Caracol Internacional que, además de sus producciones para Colombia, tiene al aire dos programas deportivos los fines de semana exclusivamente para los televidentes en el exterior. Llega a E.U., Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Venezuela, Nicaragua, México, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala y Costa Rica. Sus representantes estiman que lo ven cerca de 850.000 personas.

Por su parte, TV Colombia asegura que llega a 900.000 hogares en Estados Unidos. Otras 100.000 familias ven su programación en Inglaterra, España, Francia, Italia, Holanda, Suiza, Suecia, Israel, Panamá, Costa Rica, México, El Salvador y Perú.

La aceptación por parte de los televidentes, según ejecutivos de ambos canales, se debe a la calidad de sus producciones, porque hay programas en vivo y porque los acerca al país.

"RCN y Caracol sembraron una buena fama de la TV colombiana y se están viendo los resultados", dice Herrera, quien anuncia que pronto TV Colombia empezará a producir programas exclusivamente para quienes vean el canal. Además, ya comenzó la comecialización de pauta publicitaria.

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo