Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
AGRICULTURA NUCLEAR:
Arranco convenio interinstitucional para el mejoramiento de los cultivos frutales en Magdalena.
La aplicación de energía nuclear al programa de mejoramiento de cultivos frutales impulsará la modernización de la agricultura del departamento. El adelanto tecnológico hace parte de un convenio entre la Universidad del Magdalena y el Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas (Inea).
Jaime Ahumada, director del Inea, dijo que con este procedimiento es facil producir cambios en las semillas, lo que se traduce en productos de mejor calidad y de mayor penetracion en los mercados internacionales.
El convenio de cobertura nacional compromete al INEA a definir los grupos con los cuales se desarollara y el personal que se requiere para su ejecucion.
Ahumada senalo que la energia nuclear aplicada a la agricultura, permite detectar radiaciones y seguirlas a traves de equipos sofisticados para medir cantidades infimas. Con esas radiaciones es posible provocar trasformaciones en las semillas para hacer los proximos cultivos mas resistentes a los agentes externos.
A largo plazo se tiene prevista la instalacion de una planta de irradiacion para bombardear frutales, que de esta manera alcanzaran los parametros de higiene y maxima calidad exigidos por los paises a los cuales se envia la fruta colombiana. Ello redundara en la aceptacion de los productos de exportacion.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.