Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
HIMAT: CLIMA AGUA, SUELO Y ALERTAS
Hoy cumple 15 años de fundación el Instituto de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras (Himat), cuyos tres objetivos fundamentales son, en cierta manera una especie de consigna, Clima, agua y suelo .
La entidad fue fundada el 26 de enero de 1991, mediante los decretos 132 y 2259 de 1976, para dar respuesta en forma científica y seria a todos los interrogantes relacionados con el manejo de los recursos hídricos, con el conocimiento de los fenómenos atmosféricos y con la administración, operación y conservación de los distritos de adecuación de tierras construidos por el Estado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
26 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Las estaciones hidrológicas y meteorológicas suman 3.035, ubicadas en toda la geografía nacional. Desde el año pasado está en marcha el programa de automatización de la red de alertas hidrometeorológicas, dentro del cual se han instalado 18 estaciones sobre los ríos Magdalena y Cauca.
Para el presente año el instituto ha previsto la instalación de cincuenta estaciones.
En cuanto al programa de adecuación de tierras, la entidad dispone de 23 distritos de gran riego, que ocupan una superficie de 345 hectáreas. Además, se adelantan los proyectos de pequeña irrigación destinados a los campesinos.
Las comunidades beneficiarias de los minidistritos aportan recursos para su construcción desde el inicio del proyecto. Según el Himat, estas obras se realizan en un período corto, lo cual le ha permitido a la entidad irrigar más recursos del Estado.
El Instituto señala que en la actualidad 14 mil familias de campesinos de zonas marginadas, especialmente las de ladera, tienen agua para consumo doméstico y para riego
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.