Los distintos pabellones presentarán lo más avanzado del desarrollo agroindustrial del mundo, entre otros los siguientes: técnicas del agro, foro de exhibición de agricultura, exhibición comercial de animales y exporistores del rubro, galería alemana del vino, técnicas hortícolas y el Salón especial Carnes y embutidos de Alemania -vacuno-cordero-cerdo.
Por otra parte, el Fondo de Promoción de Exportaciones (Proexpo) divulgó el calendario de certámenes internacionales para el próximo año, que incluye la participaciónen 58 ferias, cuatro campañas de promoción, tres misiones de inversionistas extranjeros, ocho misiones de estudio, tres misiones comerciales de compradores y nueve de vendedores.
El programa cubrirá los mercados de Africa, Asia, Caribe, Centro y Suramérica, Europa y Norteamérica y los siguientes sectores: agrícola, alimentos, pecuario, calzado, manufacturas de cuero, editorial y artes gráficas, maderas y sus manufacturas, textiles y confecciones, autopartes, metalmecánico, químico, minerales, servicios de ingeniería, telemática y informática, cine y televisión y manufacturas diversas. También se incluyen eventos para promover la inversión extranjera, programas de subcontratación y ensamble.
El programa hace énfasis en los sectores de cuero y sus manufacturas, agrícola, textiles y confecciones y calzado y en los mercados de Europa y Norteamérica.