close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
EL REVELLÍN FANTASMA DE CARTAGENA
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

EL REVELLÍN FANTASMA DE CARTAGENA

En Cartagena de Indias se construye un puente. Es el más importante de la ciudad. Traspone la laguna de San Lázaro, desde el arrabal de Getsemaní hasta el continente, cerca del castillo de San Felipe. Reemplazará el republicano viaducto o puente de Heredia, que es un obstáculo para el saneamiento de los caños y lagunas de Cartagena. Obstruye el flujo de las aguas y, además, por bajo y estrecho, constituye un estorbo para el tránsito de embarcaciones en una ciudad que aspira a convertirse en una Venecia tropical. El nuevo puente se debatió hasta la minucia a nivel local durante año y medio, incluyendo los aspectos históricos. Ya se adjudicó y las obras avanzan; costaría mucho detenerlas. A la hora de nona, han surgido discrepancias entre el respetabilísimo Consejo de Monumentos Nacionales y la Alcaldía de Cartagena. Según el primero, la obra atenta contra el patrimonio histórico-castrense de la Nación.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: RODOLFO SEGOVIA
03 de junio 1993 , 12:00 a. m.

Otrora, la única comunicación con tierra firme desde las islas donde se aposentaba Cartagena seguía el mismo trazado del actual puente de Heredia. Su defensa preocupó a las autoridades coloniales; se trataba del acceso al recinto amurallado, puesto que un foso natural de aguas profundas rodeaba el resto de la ciudad. La llamada Puerta de Tierra de la Media Luna por donde entraban los bastimentos se hizo acreedora, como es de suponer, a la esmerada atención de los ingenieros militares.

No muy entrado el siglo XVII, el viaducto de la Media Luna ya contaba con poderosos elementos disuasivos. Se le dotó en Getsemaní de una bien artillada batería cóncava de ahí el nombre de Media Luna y, a pocos metros, el primero de tres fosos de agua con sus puentes de madera. Más adelante, en el centro del viaducto se erguía un revellín, pequeño fuerte cuadrado con emplazamientos para piezas de bajo calibre. Controlaba a los transeúntes, obligados a pasar por un laberíntico callejón donde apenas cabía un carruaje. Frente al revellín corría el agua del segundo foso cruzado por un puente elevadizo. Cerca del continente se construyó una tenaza, obra sencilla formada por dos muros en ángulo saliente, vecino a la cual el tercer foso de agua corriente redondeaba el dispositivo de protección.

Esta perla de las fortificaciones cartageneras desapareció totalmente a finales del siglo XIX. El revellín cayó en 1883. Unos años más tarde se demolió la batería de la Media Luna, se rectificó el viaducto y se rellenaron los fosos. Al fin y al cabo, batería, revellín, tenaza y cortaduras habían sido ideados para impedir el paso y lo que ahora deseaba la pacífica ciudad, que se acercaba al Centenario de la Independencia, era facilitarlo. Todavía el camino colonial constituía el único acceso a la ciudad de Heredia.

El doctor Juan Manuel Zapatero, gran gurú de la fortificación abaluartada, afirma en su Historia de las fortificaciones de Cartagena de Indias, al lamentar la desaparición de la Media Luna, que solo algunos restos de la vieja tenaza son posibles de identificar..., y cortos muros del declivio, sosteniendo la pesada mole del puente moderno . En Las fortificaciones de Cartagena de Indias. Estudio asesor para su restauración reitera que en el reconocimiento practicado se ha podido apreciar que aún se conservan algunos testigos de la escarpa y del estribo del puente, en el tramo comprendido entre el segundo y tercer foso, en una longitud de 20 metros... Doy fe de que del lado derecho, saliendo de Cartagena, es todo lo que queda del viaducto de la Media Luna porque, a pie y en chalupa, acompañé al doctor Zapatero durante el reconocimiento. Del revellín, que tanto ha salido a relucir en las recientes y acaloradas discusiones como joya colonial por recuperar, no quedan ni rastros.

Ante esta incontrovertible evidencia, qué está sucediendo? Por qué tanta emotividad? A nadie se le ocurre pensar que el Consejo de Monumentos Nacionales intenta ultimar a mosquete la Carta de Venecia (documento de expertos restauradores acogido por la Unesco) con una reconstrucción del revellín. Más probablemente, el cisma lo ha generado una rancia tradición colonial: un pleito de competencias.

El señor alcalde de Cartagena opina que ha sido paciente y conciliatorio; a su juicio, en su momento acogió muchas de las sugerencias y las incorporó al diseño del puente. Frente a una obra de progreso que la ciudad necesita no tiene por qué atender observaciones extemporáneas y al parecer equivocadas históricamente de un centralismo desorbitado. El Consejo de Monumentos, por su parte, exasperado quizá por las depredaciones de que es víctima el Centro Amurallado de Cartagena, está decidido a hacer valer su autoridad como rector y protector del patrimonio arquitectónico. Ha encontrado eco porque la opinión que se preocupa por estas cosas expresa su frustración ante tanto balcón postizo y tanta demolición furtiva sin que las autoridades cartageneras y sus asesores actúen con suficiente energía.

Se podrá pronto cruzar el nuevo puente de Heredia porque en realidad no existe ya ni Media Luna, ni revellín fantasma, ni tenaza, ni fosos que lo impidan, pero no está de más el jalón de orejas y el interés del Consejo de Monumentos para que del otro lado del puente se mine el patrimonio cultural de la humanidad.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombia
09:47 p. m.

Alerta en el país por onda tropical

las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y tomar las medid ...
Cárcel
09:40 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Turistas
09:36 p. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Feminicidio
09:35 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo