Brasil, Argentina y Uruguay, que llegaron casi sin preparación, terminaron segundos en sus respectivos grupos y fueron opacados por equipos como Perú, Colombia y Ecuador.
Brasileños y argentinos se eliminarán entre sí mañana en cuartos de final, despejando el camino de algún equipo chico hacia la final.
En los otros encuentros de cuartos de final, Ecuador jugará con Paraguay, Colombia con Uruguay, hoy, y Perú con México, el domingo.
Perú ganó el Grupo B, que incluía a Brasil, Paraguay y Chile y en el que se perfilaba como el equipo más débil.
Los brasileños tuvieron un rendimiento desparejo y lograron apenas un punto en sus dos primeros partidos. Pero en el tercero golearon a Paraguay 3-0 y terminaron segundos.
Argentina también defraudó y se clasificó segunda en el Grupo C, detrás de Colombia y su toque, en tanto que Uruguay escoltó a Ecuador en el A.
Los cuatro equipos eliminados fueron Venezuela, Bolivia, Estados Unidos y Chile, que vino como candidato a pelear le título y terminó último en el Grupo B pese a derrotar a Brasil 3-2 en su segundo partido.
Ecuador fue el equipo de mejor rendimiento y el único que ganó sus tres partidos. Además fue, de lejos, el más goleador, con 10 tantos.
Los goles, no obstante, llegaron con cuentagotas. En total hubo 45 en 12 partidos. Pero más de la mitad de esos tantos se produjeron en el Grupo A, en el que hubo 23.
Con pocas excepciones, los equipos hicieron un fútbol pulido y el toque del balón prevaleció sobre los pelotazos.
Algunos equipos jugaron más adelantados, como México, Argentina, Chile y Colombia, mientras que otros prefirieron esperar atrás, como Perú, Paraguay y Bolivia.
El denominador común, no obstante, fue el buen trato del balón. Paraguay fue el único que apeló al pelotazo como táctica ofensiva. Los demás equipos intentaron llegar mediante toques rápidos por el medio y las subidas de sus marcadores laterales.
Los delanteros estuvieron peleados con el balón y los goles escasearon. A ello contribuyeron arqueros de gran nivel, como el peruano Miguel Miranda, el ecuatoriano Jacinto Espinoza, el argentino Sergio Goycoechea y el mexicano Jorge Campos, figuras indiscutidas.
Pero los grandes protagonistas de la justa fueron los técnicos, en particular el montenegrino Dussan Draskovic, de Ecuador, y el serbio Vladimir Popovic, de Perú, que clasificaron a sus equipos primeros en sus respectivos grupos y silenciaron a sus críticos.