Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NUEVO ARZOBISPO DE POPAYÁN CLAMA POR LA PAZ
Aquí estoy para predicar a Cristo y convocar a todos para la unidad , Aquí estoy queridos hermanos sacerdotes, religosos, seminarista, fieles laicos todos de la arquidiócesis, conocido ya por vosotros. Puedo realmente decir que regreso a la casa de familia , dijo al posesionarse el nuevo arzobispo de Popayán, Monseñor Alberto Giraldo Jaramillo.
La ceremonia, cumplida en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Asunción, contó con la presencia del Nuncio Apostólico, monsenor Paolo Romeo, tres arzobispos, l5 obispos y más de l30 sacerdotes.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
26 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Durante la ceremonia litúrgica, monseñor Giraldo Jaramillo dirigó un saludo a la comunidad indígena del departamento, en lengua paez y guambiana, detalle que recibió aplausos por parte de la comunidad, que participó en la celebración.
Asimismo, el prelado presentó un saludo de afecto y esperanza a la comunidad negra e hizo votos por la unidad y la paz para toda la región.
El acto de posesión del nuevo pastor de la iglesia caucana ponderó la Misa criolla, compuesta y dirigida por el licenciado Horacio Casas Rengifo, con base en ritmos colombianos de joropo, pasillo, bambuco, vals y danza.
La misa fue interpretada a cuatro voces por un coro de 70 personas, entre estudiantes de la Universidad del Cauca, colegios de bachillerato de esta capital, miembros de comunidades religiosas y laicos.
Es la primera misa criolla que se estrena en Popayán, lo que permitió recordar que en 1968 se interpretó, por primera vez, una misa a ritmo de jazz.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.