Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
1.594 HECTÁREAS DE CUSIANA, RESERVA TERRITORIAL ESTATAL
La junta directiva del Incora declaró 1.594 hectáreas como reserva territorial especial del Estado sobre terrenos baldíos, en los municipios de Aguazul y Tauramena en el Casanare.
La decisión por parte del Instituto se hizo luego de que la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) pidiera que se reservaran a su favor 12 lotes de terrenos baldíos para dar seguridad y protección al complejo petrolífero de Cusiana y Copiagua, por la importancia que representa para el país.
En Incora explicó que en el decreto 1793 de noviembre 8 de 1992 el Gobierno declaró el estado de conmoción interior en todo el territorio nacional.
Mediante el decreto 1942 de noviembre del mismo año se faculta al Instituto para constituir a favor de las entidades de exploración y explotación petrolera o mineras.
Asimismo, reservas territoriales especiales del Estado de terrenos baldíos, que estén situados en zonas aledañas o adyacentes a las áreas donde se ejecuten tales labores, la cuales, en consecuencia, no podrán ser adjudicadas a particulares bajo ningún título.
Según la decisión de la junta directiva del Incora, esta medida fue tomada con el fin de evitar que los grupos guerrilleros sigan distorsionando la ejecución de programas del Estado en algunas regiones del país, como las que son objeto de reforma agraria.
Se pretende, además, evitar asentamientos y actuaciones irregulares que perjudiquen la economía nacional por parte de dichos grupos en las zonas aledañas o contiguas a las exploraciones petrolíferas , señaló el Incora.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.