500 Años de Guitarra Iberoamericana es el título del doble trabajo realizado por el guitarrista vallecaucano Héctor M. González, con el generoso patrocinio de Asocaña (Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia), consistente en un libro y un disco. El libro, presentado por Ricardo Villaveces Pardo (presidente de Asocaña) y muy hábilmente prologado por el Maestro Mario Gómez-Vignes, es una breve historia del instrumento en nuestras Américas, precedida de la de sus antepasados del viejo mundo, con noticias varias sobre los grandes guitarristas de ambos mundos, y con un cuadro cronológico del instrumento, todo ricamente ilustrado e ilustrativo, y en edición realmente lujosa. Como complemento musical el autor agrega un disco de más de una hora de duración, con un recital que va desde las renacentistas Diferencias de Luys de Narváez, hasta el argentino Ginastera, pasando por Sor, Albéniz (transcripción de su Asturias, original para piano, de Franciso Tárrega), Turina, Rodrigo, Barrios ( Mangoré ), Lauro, Heraclio Fernández y Villa-Lobos. Las versiones están a la misma gran altura del hermoso libro, en el que, además, se comentan las obras del disco.
GUITARRA IBEROAMERICANA:
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada