Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
PERÚ PIDE A EE.UU. QUE LE CONDONEN PARTE DE SU DEUDA
El presidente Alberto Fujimori pidió a Estados Unidos que condone parte de la deuda externa de Perú para ayudar a este país a combatir al narcotráfico, dijeron ayer parlamentarios opositores que respaldaron la iniciativa.
En una declaración difundida este martes, la oficina de Fujimori dijo que Perú requeriría la condonación de parte de su deuda externa, mayor acceso a mercados de ultramar y otros incentivos económicos para estimular a los campesinos a dejar de cultivar la hoja de coca.
Por:
Reuter
24 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Perú, cuya deuda externa asciende a 21.000 millones de dólares, es el principal productor mundial de hoja de coca, la materia prima de la cocaína.
La propuesta de Fujimori está contenida en un documento que el Presidente entregó el lunes al embajador estadounidense Anthony Quainton.
Funcionarios de ambos países elaboran actualmente un amplio convenio antidrogas. La propuesta peruana pide, entre otras cosas, el acceso a mercados externos y la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias para los productos alternativos, así como la condonación de deuda externa y el apoyo de instituciones financieras internacionales , dijo la nota de prensa.
La idea sobre la deuda ha despertado el interés de los círculos bancarios, aunque la mayoría de los banqueros dice que les costaría mucho aceptarla.
Los banqueros no ven ninguna relación entre nuestros préstamos y el probloma de la droga, pero podría costarle mucho más a Estados Unidos destinar nuevas sumas para combatir el narcotráfico que condonar parte de la deuda , dijo ayer un banquero europeo residente en Lima.
Desde que asumió el cargo en julio, Fujimori ha insistido en que los esfuerzos antidrogas deben depender principalmente de incentivos económicos
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.