Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NUEVO ACUERDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DIQUE
Empresarios de la Costa y el ministro de Obras Públicas, Juan Felipe Gaviria, acordaron establecer un nuevo cronograma para la construcción del dique direccional en el canal navegable del río Magdalena en Barranquilla.
El proyecto quedó estancado debido a que los contratistas no cumplieron con las exigencias legales de la licitación internacional. Por ello, el Gobierno declaró oficialmente desierta la licitación para abrir el camino a un nuevo mecanismo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de enero 1991 , 12:00 a. m.
El nuevo esquema consiste en presentar el proyecto ante el Consejo de Ministros para que seleccione la empresa o empresas contratistas y establezca las condiciones de realización de la obra.
En la reunión que sostuvieron miembros del Comité Intergremial del Atlático, el titular de la cartera de Obras y el gerente de Colpuertos, Edgardo Martínez Pareja, el Gobierno reiteró su compromiso de realizar la obra del dique direccional.
Ya se obtuvo la autorización de endeudamiento por 20 millones de dólares, que es el valor estimado de las obras. Se busca que los mismos contratistas otorguen la financiación.
El dique consiste en construir murallas de arena y piedra en el canal navegable para cerrar el paso del río y aumentar su velocidad. Esto permitiría que gran parte del sedimento acumulado sea arrastrado por la corriente y la profundidad aumente de 29 a 36 pies para una mejor navegación de gran calado.
Adicionalmente, los empresarios costeños solicitaron que se incluyan en el proyecto del dique las obras de reconstrucción del tajamar en Bocas de Ceniza. La obra es semejante a la del dique, pero pretende cerrar el paso del río en su desembocadura para aumentar la velocidad de la corriente.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.