Hoy la Avenida 19 sigue conservando ese olor a feria que por muchos años la ha caracterizado.
A principios de siglo, la callecita, que nadie imaginó sería una gran avenida, medía tan solo ocho metros de ancho y se extendía desde la carrera 5a. hasta la carrera 13. Después con motivo de la visita del Papa en 1968 y con la apertura de dos nuevos carriles se inauguró oficialmente la Avenida 19.
Pero sin lugar a dudas lo más importante en la historia de la calle ocurrió en 1974. Fueron horas de tensión frente al televisor cuando ingenieros contratados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) trasladaron 28 metros hacia el sur el edificio Cudecom de cinco mil toneladas de peso, para darle paso a la expansión de la avenida.
La estatua de Miguel Antonio Caro no se escapó al desplazamiento. La figura del poeta y ex presidente de Colombia que se hallaba en la carrera 7a. con calle 19, encontró una mejor morada en el edificio de la Academia Colombiana de la Lengua.
En la actualidad, la Avenida 19 nace en la iglesia de Las Aguas en la carrera 3a. y empalma con las avenidas de las Américas y de la Esperanza, rumbo al occidente.
Los caminantes que diariamente circulan por esta vía, no saben que detrás de la contaminación visual, ambiental y de las grandes congestiones de tránsito, se esconde el lugar que combina muchos estilos de vida.
La diversidad de establecimientos ponen a saltar a los compradores de un sitio a otro: ópticas, restaurantes, almacenes de ropa, calzado, joyerías, repuestos para carros, bancos y corporaciones de ahorro.
Gracias a este despliegue comercial la avenida 19 se convirtió en un mercado persa difícil de organizar. La gente y los carros que transitan diariamente por sus calles, contribuyen a que este sector sea considerado como uno de los más congestionados de la ciudad.
Por esto comerciantes y residentes de la Avenida 19 decidieron crear una corporación cívica denominada Corem-19 para dar solución a uno de sus más graves problemas: la invasión del espacio público. Entre sus otros objetivos esperan promover el desarrollo social, cultural, industrial y comercial de la zona.