Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El viernes 11 del presente junio, la Orquesta Sinfónica de Colombia concluyó sus actividades del primer semestre del 93 con un concierto en el que actuaron tres solistas de las jóvenes generaciones. A sus correspondientes presentaciones en tres conciertos del repertorio habitual, el maestro García Vigil anticipó las Variaciones de Jaime León, sobre un tema de Bizet. Este fue el preludio al acto segundo de la ópera Carmen, sabiamente explotado en una pulida obra en tres secciones más una coda.
El primer intérprete solista fue Luis Darío Baracaldo, que ya en 1989 había tocado como solista el Concierto para violín de Jachaturián. En la presente ocasión, su obra fue el Concierto en la menor de Dvrorak, vertido con gusto y con real comprobación de su adelanto en los estudios en Austin (Texas). Vino en seguida una joven promesa del piano, Carolina Sarmiento, también con estudios gringos en el Conservatorio Peabody de Baltimore. Demostró sus capacidades en el Segundo concierto para piano de Beethoven. Finalmente, el violinista Rubén Darío Reina recibió la mejor ovación del público por su fervoroso rendimiento del Concierto de Sibelius. Reina estudia actualmente en el Conservatorio Chaikowsky de Moscú, con Gregory Feiguin; se ve que se trata de un profesor muy eficaz.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.