Standard concedió a la CAF el Investment grado BBB para sus obligaciones a largo plazo, y el Moodys le otorgó el grado BAA3 por el mismo tipo de papeles.
El vicepresidente de finanzas de la CAF, el colombiano Juan Fernando Posada, comentó que esta calificación permitirá a la entidad aumentar su penetración en un mayor número de mercados financieros.
La CAF es el organismo financiero del Grupo Andino, y está integrada por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.
Su labor se dirige principalmente a financiar programas de desarrollo económico, infraestructura y modernización industrial en la subregión.
Acción en Colombia En Colombia ha canalizado recursos a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoldex) y del Instituto de Fomento Industrial (IFI).
La alta calificación que le concedieron las firmas otorgó un impulso a la colocación de los bonos por 100 millones de dólares que lanzó la entidad al mercado europeo, según reconoció el presidente de la CAF, Enrique García Rodríguez.
El éxito obtenido en esta operación ha hecho que la entidad considere la posibilidad de nuevas emisiones de bonos en el mercado internacional, con el fin de aumentar los recursos para apoyar los proyectos de desarrollo.