El primer Escrucería en llegar al país se llamaba Santiago. Venía de Salerno (Italia). Corría el año de 1880 y muy pronto se constituyó en una de las figuras más prominentes del Litoral Pacífico.
La importación y exportación de productos como la tagua, textiles y vehículos eran sus principales actividades.
Así transcurrieron 50 años, tiempo durante el cual Santiago tuvo cinco hijos. Cuatro varones y una mujer: Luis, Domingo, Moisés, Santiago y Clemencia.
Domingo, por su parte, tuvo otros cinco hijos: cuatro varones y una mujer: César, Samuel, Jesús, Ofelia y Arturo.
Es esta generación la que decide incursionar en la política. Liberales hasta los tuétanos. Gaitanistas a morir.
Julio César se llamó el primer político de la familia: fue miembro del Congreso durante cinco períodos. A su retiro de la actividad proselitista, Samuel Alberto Escrucería Delgado fue el encargado de tomar las banderas del liberalismo tumaqueño.
En su primera aparición ganó las elecciones al Congreso de 1962. En el siguiente período (1966) volvió a ganar, pero los resultados fueron impugnados y las autoridades electorales de ese entonces le anularon la credencial, que perdió por 115 votos.
Lo nombraron, entonces, Cónsul General en San Cristóbal (Venezuela), cargo que ejerció entre 1967 y 1970, año en el que retornó para ganar las elecciones. Hasta 1987 fue miembro de la Cámara de Representantes. En ese año fue detenido en Miami, acusado de narcotráfico. Condenado por la justicia norteamericana y recluido en una cárcel del estado de Carolina del Norte, murió el 2 de octubre de 1991.
Escrucería, hijo, llegó por primera vez al Congreso en 1986 y rápidamente extendió sus dominios del litoral al altiplano nariñense.
Su esposa, María Elisa Lorsa, también hizo parte de la Cámara hasta cuando la Asamblea Nacional Constituyente decidió revocar el mandato En las elecciones del pasado 27 de octubre, contra todos los pronósticos, el grupo de los Escrucería ganó una curul en el Senado de la República y otra en la Cámara de Representantes. Para la Cámara, Jaime Fernando Escrucería Gutiérrez (primo) alcanzó un guarismo de 21.996 votos.
Los restantes miembros de esta controvertida familia han ejercido cargos públicos de la siguiente manera: Maruja Manzi de Escrucería: alcaldesa y concejal de Tumaco; auditora regional del ICA, gerente seccional del Idema y cónsul de Colombia en los Estados Unidos; Jaime Escrucería Delgado: alcalde, cónsul en Esmeraldas (Ecuador), diputado y concejal; Gustavo Escrucería Delgado: secretario de Educación del departamento, contralor de Nariño y director de la Cárcel de Villanueva; Hernán Raúl Escrucería Delgado: diputado durante cinco períodos. En tres de ellos ha sido presidente de la corporación; Eleonora Escrucería Manzi: concejal, diputada, y ahora candidata a la Alcaldía de Tumaco.