Casanare, el departamento petrolero por excelencia, adelanta la construcción de obras de infraestructura para que además de su capital, otros 8 municipios tengan este servicio público.
En Yopal, hace más de 8 años, una empresa privada adelantó la construcción de redes para acceder al gas de Cusiana y comercializarlo. Aguazul, Monterrey y Villanueva están conectados por medio de un gasoducto proveniente del campo Cusiana, que alimenta a la red urbana.
En Tauramena la alcaldía construyó las redes y el servicio de distribución lo presta una empresa privada. Para el resto de municipios la gobernación de Casanare adelanta el proyecto de gas natural comprimido que consiste en la construcción de una estación en Aguazul, en donde comprimirán el gas proveniente de Cusiana y luego lo transportarán a cada municipio por medio de una estación de puerta de ciudad (city gate) que lo entrega a la red urbana para prestar el servicio domiciliario.
La estación de gas comprimido la están construyendo sobre la carretera Troncal del Llano en las afueras de Aguazul, en un área de 9 mil metros cuadrados y en dos fases: una para servicio de gas natural domiciliario y otra de gas natural vehicular.
La estación tendrá equipos compresores de gas, zona de recargue de gas para uso domiciliario, área de atención al público y un edificio administrativo. Según el director del proyecto de masificación de gas, Boris Gaitán Cuervo, la meta es tenerla funcionando a finales de este año.
Las inversiones que ha realizado la gobernación de Casanare en el proyecto de masificación de gas se aproxima a los 7 mil millones de pesos.