Univisión, el primer grupo televisivo en español de Estados Unidos, consolidó, el miércoles pasado, su liderazgo en el mercado hispano con la compra de la cadena de radio Hispanic Broadcasting (HBC), por 3.500 millones de dólares en acciones.
De ser aprobada, la operación crearía el conglomerado de medios de comunicación en español más importante de ese país, donde viven unos 35 millones de hispanohablantes, y convertiría a Univisión en un significativo gigante mediático.
HBC cuenta con 55 estaciones de radio en los 14 principales mercados hispanos, desde Los Angeles hasta Nueva York pasando por Miami y Houston, y también es el primer grupo radial en español en E.U. El año pasado, tuvo unos ingresos de 240,8 millones de dólares y unos beneficios de poco más de 31 millones, frente a Univisión, que con 50 emisoras obtuvo en el mismo ejercicio unos ingresos de 887,9 millones y unos beneficios de 116,9 millones.
"La entrada de Univisión en este negocio aumentará y diversificará nuestros ingresos, así como nos permitirá mejorar nuestras oportunidades de crecimiento a través de ventas coordinadas y promociones conjuntas", explicó el presidente de Univisión, Jerrold Perenchio y agregó que espera que la nueva empresa tenga unos ingresos conjuntos este año de entre 1.390 y 1.440 millones de dólares