Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
AMPLIA VINCULACIÓN DEL SECTOR PRIVADO
Con aportes importantes de la empresa privada y del sector oficial, el departamento se alista para realizar XXXIV edición del Torneo Internacional del Joropo, cuya iniciación se tiene prevista para el próximo viernes 28 de junio.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de junio 2002 , 12:00 a. m.
Con aportes importantes de la empresa privada y del sector oficial, el departamento se alista para realizar XXXIV edición del Torneo Internacional del Joropo, cuya iniciación se tiene prevista para el próximo viernes 28 de junio.
La empresa privada hizo eco al llamado oficial para apoyar y compartir los gastos de la realización del máximo evento festivo y folclórico del Meta y realizará inversiones que alcanzan a los 200 millones de pesos.
Esa vinculación le permitirá a los metenses vivir un festival muy similar, en cuanto a su organización y cantidad de eventos, al que se realizó el año anterior. El gasto oficial se redujo en más de un 50 por ciento frente al dinero que se utilizó para la realización de la edición XXXIII.
El recuperar tradiciones perdidas es uno de los principales objetivos del festival. Eventos como el trabajo de llano, que contiene todo lo relacionado con el manejo del ganado y la monta de caballo; el mercado campesino y el baile del joropo, se constituyen en parte de la programación que se orienta a mostrar como era esa vida que existió en el Llano , dijo el director del Instituto de Cultura, Wilmer Barbosa.
Para el concurso del baile del joropo hay inscritas 826 parejas, mientras que unos 80 cantantes llaneros que promocionan sus canciones en las calles, tendrán la oportunidad de exponer sus voces frente a un gran auditorio como el que se congregará en el joropodromo y el coliseo Alvaro Mesa.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.