close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
SAN ANDRÉS LE DECLARA LA GUERRA A ADOLFO HITLER
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

SAN ANDRÉS LE DECLARA LA GUERRA A ADOLFO HITLER

El 6 de junio de 1942, en pleno fragor de la Segunda Guerra Mundial, la goleta Resolute izó su vela y zarpó de San Andrés rumbo a Providencia, al mando del capitán Joseph Mclean, siete tripulantes y cinco pasajeros. Todos eran isleños.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: CESAR PIZARRO B Especial para El Tiempo
20 de enero 2002 , 12:00 a. m.

El 6 de junio de 1942, en pleno fragor de la Segunda Guerra Mundial, la goleta Resolute izó su vela y zarpó de San Andrés rumbo a Providencia, al mando del capitán Joseph Mclean, siete tripulantes y cinco pasajeros. Todos eran isleños.

Diecisiete días después, a las 10 de la mañana, el submarino nazi U-172, comandado por el teniente de navío capitán Carl Emmermman, emergió de la nada y disparó un cañón y una ametralladora contra la embarcación colombiana, que se hundió en un suspiro en medio de los tiburones y las barracudas. Solo seis ocupantes sobrevivieron para contar la historia.

Los hechos se repitieron el 22 de julio. Otro submarino alemán, esta vez un U 505 comandado por Alex-Olaf Loewe, hundió con dos disparos las 400 toneladas que pesaba el Roamar, una goleta sanandresana. Ninguno de sus 22 ocupantes sobrevivió.

Los ataques no pararon ahí. A la 1 de la mañana del 17 de noviembre del año siguiente, la goleta Rubby fue hundida por otro submarino alemán cuando viajaba a Panamá. Murieron dos de sus ocupantes.

Esa fue casi toda la participación de Colombia en la segunda guerra mundial. Tres barcos pequeños hundidos y 30 personas muertas. El país tuvo una justificación concreta para respaldar a los aliados en contra de las oscuras potencias del eje.

Estos tres tristes pasajes de nuestra guerra contra Alemania fueron desempolvados a finales del año pasado. Descendientes de los náufragos y los muertos de San Andrés y Providencia demandaron el 29 de diciembre al Gobierno alemán, en busca de un reconocimiento a este crimen de guerra y de una indemnización.

La demanda fue remitida a la embajada de Alemania en Bogotá por el abogado sanandresano Edgardo Martínez Mitchell y el historiador Walwin Petersen Bent, quien recabó toda la información histórica sobre los acontecimientos.

Como pruebas de la presunta responsabilidad de los alemanes en el hundimiento de las embarcaciones, los demandantes recogieron testimonios de sobrevivientes, documentos, publicaciones del Naval Institute Press; escritos del autor alemán Jurgen Rohwer Axiss Submarine Successes (1939-1945) y recortes de prensa, entre ellos una serie de publicaciones que hizo EL TIEMPO en 1986 cuando se cumplieron 44 años de los hundimientos.

Martínez Mitchell cuenta que la demanda es en representación de las familias May, Mitchell y Kelly, que perdieron por lo menos 6 de sus parientes en el hundimiento de la goleta Roamar.

Los más interesados en el caso son los descendientes de Samuel May y su hijo Harlie May, quienes murieron en el Roamar, y son familiares del rector de la Universidad Cristiana de San Andrés, George May.

Según el historiador Petersen Bent, Samuel May fue capitán del buque Pichincha de la Armada Nacional que peleó en la batalla de Tarapacá contra el Perú, en 1933, y fue declarado héroe nacional.

Miles de dólares.

Los demandantes debieron llenar un extenso formulario de la Embajada de Alemania en Colombia, que debía ser diligenciado antes del 31 de diciembre.

Ese día venció el plazo establecido por Alemania para recibir quejas y demandas sobre eventuales daños y perjuicios que hubieran podido ocasionar los nazis en cualquier lugar del mundo.

Desde el final de la Segunda Guerra, ha pagado más de 51.000 millones de dólares en compensaciones.

Aunque Martínez Mitchell no revela el monto de las pretensiones económicas a que aspiran como indemnización, reconoce que son miles de dólares de acuerdo con las tablas de compensación aprobadas en el Código Civil Colombiano por demandas extracontractuales para el pago de daños emergentes, perjuicios morales y lucro cesante .

La demanda se presenta 60 años después de los hechos porque hasta ahora hay voluntad de estos países de reconocer sus crímenes de guerra e indemnizar a las víctimas en el mundo , asegura.

Confiamos en que el Gobierno alemán reconozca estos hechos porque creo que existen pruebas contundentes, tales como los testimonios de los comandantes de los submarinos que dispararon contra las embarcaciones , dice.

Para darle más consistencia a su reclamación, el abogado elevó a escritura pública las declaraciones de los testigos o sobrevivientes, ya que los archivos de las identidades de muchas de estas personas desaparecieron en un incendio que destruyó la oficina de la Intendencia y Registraduría en la isla en la década del 60.

Si el Gobierno alemán reconoce su culpabilidad en estos hechos convalidaría la historia y sería aún más importante que las indemnizaciones, pues serviría como ejemplo para que el Estado colombiano también reconozca muchos de los errores que ha cometido con el pueblo raizal de las islas que han causado un etnocidio y una catástrofe ecológica y cultural , afirma Martínez Mitchell.

El historiador Petersen Bent, que es miembro de la Academia Colombiana de Historia y quien hizo valiosos aportes a la investigación, anunció que está a punto de poner en circulación un libro donde narra algunos hechos inéditos, y la lista completa de las víctimas del hundimiento de estas embarcaciones, incluida una cuarta goleta, Los Tres Amigos, donde murieron dos personas más.

Habrá que esperar a que los tribunales alemanes se pronuncien. Ganar sería una pequeña revancha contra el odio y el terror racista de Hitler.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
11:00 p. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

En 2009, asesinó a la madre de sus hijas, Erika Cecilia Yeneris. Paga ...
Reconocimiento
10:30 p. m.

La compañía de baile Swing Latino fue reconocida con la Marca País

Bajo la dirección de Luis Eduardo Hernández, compañía fue reconocida p ...
Colegio
10:01 p. m.

Imágenes: ayer y hoy del colegio que hace un año fue destruido en el paro

La Mojana
09:00 p. m.

En video: sucreños sepultan a familiares entre las corrientes del río Cauca

Cúcuta
08:53 p. m.

Gremios esperan que reapertura de frontera con Venezuela sea el 8 de agosto

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Adriana Pinzón
11:00 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

Iván Márquez
09:54 p. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gustavo Petro
08:43 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo