Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
22 de junio 2002 , 12:00 a. m.
.
La vida de un Nobel.
Para hablar de este libro del premio Nobel de 1978, hay que decir que se podría tomar como los apuntes para una autobiografía. Aunque Singer se encarga de descartar la palabra biografía, hay que decir que técnicamente lo es, solo que se ocupa de los primeros 30 años de su vida. Visto de esa manera, puede parecer solamente un periodo cualquiera en su vida, pero en realidad se trata de una etapa vital para el caso de Singer. En ese tiempo, Singer define su carrera como escritor y, además, retoma los primeros años de su exilio en Estados Unidos, a donde llegó huyendo de la persecución nazi contra la comunidad judía.
Amor y exilio.
Isaac Bashivis Singer.
Ediciones B.
430 pags.
El Boom fue así.
Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa y Guillermo Cabrera Infante son las voces que pasan por la pluma del escritor y periodista colombiano Eligio García Márquez, recientemente fallecido. Este libro, publicado originalmente en 1982, es un valioso testimonio de la generación de escritores que constituyó el boom literario latinoamericano. Es el fruto de cinco años de trabajo. Algunas de las entrevistas se hicieron para diferentes periódicos y revistas, y otras exclusivamente pensando en el libro. El autor se lamenta de una ausencia que considera fundamental: Juan Rulfo, aunque, aclara, su espíritu está presente en todo el libro.
Son así.
Eligio García Márquez.
Panamericana/El Ancora.
243 pags
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.