La fotografía hace parte de la cotidianidad bogotana. En las calles hemos visto los trabajos que exhibe el Fotomuseo, que en los últimos meses ha permitido conocer las obras del colombiano Ruvén Afanador y el peruano Martín Chambí. Así mismo, las pasadas maratones fotográficas han demostrado el interés que existe en la ciudad por este arte.
.
Por:REDACCION EL TIEMPO
25 de junio 2002 , 12:00 a. m.
La fotografía hace parte de la cotidianidad bogotana. En las calles hemos visto los trabajos que exhibe el Fotomuseo, que en los últimos meses ha permitido conocer las obras del colombiano Ruvén Afanador y el peruano Martín Chambí. Así mismo, las pasadas maratones fotográficas han demostrado el interés que existe en la ciudad por este arte.
.
El turno ahora es para Fotosemana 2002, una bienal que se realizará desde el 15 de octubre hasta el 20 de noviembre. En esta segunda versión no hay reglas para los participantes. La idea es que los profesionales y aficionados delimiten las condiciones a través de sus propias propuestas.
Los proyectos deben ser pensados en eventos como exhibiciones de jóvenes fotógrafos, artistas innovadores, proyección de portafolios o seminarios teóricos. México será el país invitado y traerá una exposición de los mejores artistas jóvenes de la Universidad de Xalapa.
Fotosemana 2002 es organizado por la Fundación Artehoy. En la pasada bienal se le rindió un homenaje al fallecido fotógrafo colombiano Leo Matiz y se exhibieron varias muestras de fotografía contemporánea. La bienal se extenderá, en esta oportunidad, a librerías, museos, universidades y salas.
FOTO/Archivo EL TIEMPO.
Durante la anterior Fotosemana se le rindió un homenaje al fallecido Leo Matiz.
- BUSQUE LA CONVOCATORIA EN LOS FOTO JAPON DE LA CIUDAD. INFORMES 3472215.