Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de junio 2002 , 12:00 a. m.
.
En carta abierta colmada de razones sociales, jurídicas y políticas, más de 150 mil boyacenses no le piden al Presidente de la República que su gobierno construya y dé al servicio la doble calzada de la vía Briceño-Tunja-Sogamoso, sino algo insólito, por descorazonador: que ya que no hizo la carretera y nada le dio al Departamento en cuatro años, tampoco le quite lo poco que le queda en pie. Y, en consecuencia, que se abstenga de dar en concesión únicamente el tercer carril, pues con esta especificación, en sentir de los reclamantes, la obra agravará la alarmante situación económica y social de la región.
El reclamo es legítimo y pone otra vez de presente el vía crucis que ha sufrido ese proyecto por cerca de un siglo, así como el desdén y la incuria con que tradicionalmente se han desatendido los intereses de Boyacá desde el poder central. Las eternas trabas en la construcción de la carretera Briceño-Sogamoso y el consiguiente estancamiento de una comarca como aquella, tan pródiga en riquezas naturales, son nuevas comprobaciones de un hecho incontrastable: que Boyacá no podrá seguir viviendo, como hasta hoy, colgado de los laureles de la Independencia. Tendrá que seguir luchando por sus altivas reclamaciones frente a la improvidencia, la sordera y aun el cinismo de las instancias, administrativas o políticas, que solo prometen pero no cumplen.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.