El selecto grupo está integrado, entre otros, por Alfredo Molano, Clara Nieto, Jaime Patiño, María Mercedes Carranza, Ernesto Rueda, Rafael Camerano, Ramón Jimeno, Roberto Vergara, Hernando Corral, Alonso Ojeda, María Mercedes Carranza, Libardo León, Eduardo Pizarro, Alejo Vargas, Sergio Fajardo, Gladys Jimeno, Roberto Sáenz, Aseneth Velásquez, Margarita Rosa Serge, Martha Arenas y Pilar Gaitán.
Los intelectuales que se unen a la causa política de Samper también hicieron conocer algunos de sus planteamientos frente a temas como la paz, los derechos humanos y la política social.
Aseguran, por ejemplo, que la solución política al conflicto armado debe surgir de un acuerdo entre los actores principales (léase Gobierno, guerrilla, sindicatos, Fuerzas Armadas, grupos paramilitares, Iglesia, gremios, partidos políticos, medios de comunicación, las regiones y las comunidades).
Sabemos que es una tarea difícil porque exige el sacrificio de intereses creados, un agudo sentido de la justicia y, por tanto, una generosidad sin límites. Hay que comenzar por recuperar el clima de confianza , afirman.
Los intelectuales hicieron además un llamado a la guerrilla para que haga eco a las voces de paz de la nación y reivindique su carácter político.
Así mismo, consideran que una de las grandes debilidades que afronta el país en materia de derechos humanos es la creciente impunidad que desmoraliza al ciudadano, deslegitima al Estado y acredita la justicia privada .
Frente a la política social, señalan que esta significa el derecho a construir la paz. El desempleo alimenta la subversión, el narcotráfico y el clientelismo. La creación de 1.500.000 puestos de trabajo será un gran alivio para todo el país. Una meta que, sin embargo, deberá alcanzarse sin sacrificar otras fuentes de empleo, como se ha hecho en el pasado reciente , anotan.
Los intelectuales se refieren al caso del agro colombiano y precisan que este ha sido sometido a un olvido sistemático en los últimos gobiernos. Sólo habrá soluciones políticas a la confrontación si se toman profundas medidas agrarias , subrayan.
Finalmente, el nuevo grupo de adherentes a la campaña samperista declara que comparte los llamamientos a una paz negociada, su aspiración a mitigar el problema del desempleo y su decisión de abrirle la puerta a la participación de todos los sectores sociales planteados por el candidato liberal.
Por eso le apostamos a la alternativa que propone y estamos dispuestos a defender su programa social. No renunciamos a la esperanza de una auténtica reconciliación nacional sin ganadores ni perdedores , puntualizan.