deberá aplicarse exclusivamente a las programaciones deportivas oficiales aprobadas por el Comité Olímpico Internacional. En consecuencia, solo en actividades de carácter olímpico, como juegos nacionales, juegos del área, continentales, asiáticos y orbitales, se debe promover el culto al fuego. En 1896 Atenas celebró con el fuego la I Olimpíada de la era moderna. A la llama se le otorgó prestancia y respeto en algunos países pero fue desacreditada en otros. Esta situación obligó al COI a adoptar drásticas medidas de reglamentación sobre la reverencia que se debe tener con el fuego en los estadios.
LA DENOMINACION FUEGO OLIMPICO:
Por:
REDACCION EL TIEMPO
22 de enero 1991 , 12:00 a.m.
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- REPORTAR