close
close

TEMAS DEL DÍA

RESCATE DE LOS NIñOS DEL GUAVIARE TEMBLOR EN COLOMBIA HOY FINAL CHAMPIONS LEAGUE PRESIDENTE PETRO HOY ESTOS SON LOS NIÑOS ENCONTRADOS EN LA SELVA MEDIA MARATON EN CALI SHAKIRA Y HAMILTON PAPA FRANCISCO LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
ASÍ ES LA CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD DE CÓMBITA
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

ASÍ ES LA CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD DE CÓMBITA

A 20 minutos de Tunja funcionará en pocas semanas, una de las reclusiones más seguras y temidas de latinoamérica: el Centro Penitenciario Regional de Alta Seguridad de Cómbita. La cárcel, con capacidad para 1.600 reclusos de alta peligrosidad, hace parte de un convenio, por cinco años, entre el gobierno colombiano y el estadounidense, que busca cambiar el sistema penitenciario en el país.

Por: REDACCION EL TIEMPO 02 de agosto 2002 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A 20 minutos de Tunja funcionará en pocas semanas, una de las reclusiones más seguras y temidas de latinoamérica: el Centro Penitenciario Regional de Alta Seguridad de Cómbita.

La cárcel, con capacidad para 1.600 reclusos de alta peligrosidad, hace parte de un convenio, por cinco años, entre el gobierno colombiano y el estadounidense, que busca cambiar el sistema penitenciario en el país.

La reclusión tiene siete pabellones para 204 internos, cada uno, con condenas de 10 a 30 años y un pabellón de aislamiento para el doble de internos con problemas de drogadicción.

Igualmente, cuenta con tres anillos de seguridad periférica (Policía, Ejército, Guardia penitenciaria) y en la parte interna cuatro anillos de cerramiento, uno de los cuales está compuesto por sensores, que al detectar a una persona en ese corredor, disparará la alarma y los reflectores.

Una de las mayores novedades del penal es el dispositivo tecnológico importado de Estados Unidos para revisión de vehículos, detección de metales, drogas y la instalación de cámaras de video de alta resolución, máquinas de rayos X, reflectores móviles, parlantes y esclusas electrónicas de paso, entre otras. La guardia penitenciaria, seleccionada milimétricamente e integrada por 400 vigilantes, esta siendo entrenada con técnicas americanas en escuela de Bogotá.

Este lugar tiene el mismo diseño y planos de la Cárcel Federal de Florida, en lo único que cambia es que fue construida con 15 millones de dólares y no con los 140 millones de dólares que cuesta en Estados Unidos , dijo Guillermo Rivera, funcionario del Buró Federal de Prisiones, de Estados Unidos y delegado para asesorar el programa de mejoramiento carcelario en Colombia.

Cada pabellón está compuesto por 102 celdas (de dos metros por tres), para dos internos, con camas de concreto en forma de camarote, insertas en la pared, con colchón blando, cobija, sábana, sobresábana y almohada; una taza de baño en aluminio, un lavadero con un mesón, dos repisas y un lavadero.

Desde una garita central ubicada en le segundo piso de cada pabellón, se registra el control de evacuaciones de los baños, la luz y desde allí se maneja el agua de las duchas, con vidrios blindados, en la que se observan todos los movimientos de los internos. También tiene un salón con un televisor, comedores en concreto con bases profundas y tres celdas de aislamiento.

Los primeros internos en llegar son unos 600 del El Barne, otros de la Modelo, la Picota y se recogerán de otras cárceles de Boyacá donde haya hacinamiento.

La disciplina.

Los internos que sean trasladados a Cómbita deberán bañarse a diario obligatoriamente a la hora especificada y permanecer vestidos las 24 horas con el uniforme, un enterizo color habano. No podrán escribir en las paredes de la celda, tampoco colocar afiches, fotos, ropa o cualquier elemento en la celda, pues habrá revisión diaria, so pena de cometer una falta disciplinaria. Tendrán servicio de lavandería y la alimentación tendrá un único proveedor: la guardia penitenciaria. No habrá caspetes ni cafetines.

Las visitas conyugales se realizarán cada 45 días, durante una hora, en la zona especial, área construida con más de 50 celdas. Para esto los internos deberán inscribir a su esposa o compañera permanente (bajo certificación judicial) no se permite el ingreso de personas no inscritas. Los solteros o reclusos homosexuales no tienen permiso, se informó.

Las visitas son recibidas en un área especial en la que se tienen sillas en concreto, hay un parque infantil y un área con teléfonos públicos. Igualmente, los internos pueden hablar con sus familiares a través de cabinas separadas con vidrio.

Si alguien se evade de esta cárcel es porque abrieron la puerta porque no hay otra forma de escapar , dijo Rivera, quien considera que el proyecto carcelario nacional finalizará en el 2005.

El convenio con el gobierno empezó con la penitenciaría de Valledupar, Acacías (Meta), San Isidro, en Popayán (Cauca) y Cómbita. Están por construirse las cárceles de La Dorada (Caldas) y Palo Gordo en Girón (Santander). Ya fueron adecuados los pabellones de alta seguridad (Pas) en Palmira Itaguí y Picota y El Barne. También se crearán, para las seis cárceles del convenio Grupos de Reacción Inmediata (GRI) encargados de deshacer los motines, actuar en caso de retención de guardias y evitar los desórdenes que se puedan presentar.

Las visitas y los internos recién llegado deberán someterse a cinco controles, uno de los cuales, es una silla electromagnética que detecta droga, metales o cualquier tipo de elemento en el cuerpo.

Durante al inauguración funcionarios del Inpec dijeron que las características de esta cárcel se resumen en máxima disciplina, tecnología en seguridad, modelo carcelario internacional y terror para muchos internos.

El centro fue inaugurado el miércoles 31 por el ministro de Justicia Rómulo González Trujillo y el director del Inpec, Víctor Manuel Páez Guerra.

El Ministro calificó el penal como el más seguro y moderno de latinoamérica y Páez guerra dijo que esta cárcel no tiene nada que envidiarle a las mejores del mundo.

Cárcel modelo norteamericano.

El convenio firmado por el presidente Pastrana implica que éste maneje y controle las instalaciones, mientras que el gobierno norteamericano apoye con entrenamiento, capacitación, asesoría al Ministerio de Justicia y organización de grupos antimotines carcelarios.

Sería un delito si este complejo no se mantiene y administra correctamente , manifestó Rivera, quien agregó que los detectores de explosivos, de droga, el entrenamiento, los equipos antimotines, extractores de celda, y capacitación y profesionalización de la guardia, es parte del apoyo de su país.

Manifestó que el fin es que las seis cárceles construidas con el apoyo del Buró de Prisiones tengan un grupo de Reacción inmediata (GRI).

Con la nueva cárcel, El Barne pasará a ser una cárcel mediana, con condenados de uno a 10 años. "No podemos desaprovechar las instalaciones , dijo el ministro González.

La parte administrativa está fuera del penal, donde se encuentran alojamientos para 220 personas y casino para guardianes.

Fotos. El personal administrativo de la cárcel ya está contratado, solo falta que empiecen las remisiones de internos.

Fotos:A través de un auricular y separados por una ventana, los internos podrán hablar con sus familiares, quienes en esta cárcel no tendrán acceso a los pabellones.

Foto:Este es el patio 6 con capacidad para 204 internos que viven en celdas construidas para dos personas.

Foto:Guillermo Rivera, del Buró de Prisiones de estados Unidos explica el funcionamiento del corredor con sensores.

Foto:Desde la Torre de Grito Alto se controla toda la seguridad del penal, a través de cámaras de video y aparatos electromagnéticos.

}

Ponte al día Lo más visto
Niños selva
12:00 a. m.
Milagro en la selva: así encontraron con vida a los niños perdidos en el Guaviare
Fuerza Militar
02:50 a. m.
Así fue la llegada a Bogotá de los cuatro niños que sobrevivieron en la selva
ivan velasquez gomez
07:18 a. m.
El milagro de los niños del Guaviare une a Colombia: reacciones a su rescate
más noticias
12:00 a. m.
Coronel de Policía hallado muerto escribió carta; se puso a disposición de la Fiscalía
niños perdidos
12:00 a. m.
Estos son los cuatro niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare y Caquetá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo