El Juzgado le halló la razón a la mujer y declaró que el joven es hijo extramatrimonial del señor Jaime Alberto Salcedo Tafache, fallecido el día 27 de octubre de 1992 y por lo mismo tiene derecho a llevar su apellido .
La decisión está fundamentada en dos aspectos: primero, la presunción legal de la paternidad, porque fue plenamente probado que Salcedo y Pardo mantuvieron relaciones íntimas dentro de los límites establecidos por el Código Civil en que podría haberse efectuado la concepción.
El menor dijo el fallo debió ser concebido entre el 7 de enero de 1977 y el 7 de mayo del mismo año.
El segundo aspecto considerado por el despacho fueron los resultados de las pruebas genéticas practicadas a Salcedo y al menor, que determinaron que la paternidad cuestionada es plenamente compatible .
Si bien es cierto que no se puede precisar ni la fecha de inicio ni de culminación de las relaciones amorosas dijo el Juzgado, también es cierto que de dichos relatos fluye la certeza de que se sucedieron en la época en que se originó el embarazo .
El despacho desestimó los argumentos de la familia Salcedo, que intentó demostrar que la mujer había mantenido relaciones íntimas con otros hombres al mismo tiempo que con el demandado. Señaló que hay duda sobre ese aspecto y que las relaciones que se invocan que la actora tuvo con otros hombres para la época de la concepción no se han acreditado .
Para determinar quién es el padre del menor, se realizaron exámenes en el laboratorio de Genética del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y en la Unidad de Genética de la Universidad Nacional de Colombia.
Los expertos en genética aseguraron que la credibilidad que arroja este estudio está por encima del 90 por ciento.
La paternidad fue establecida observando que el menor compartía su dotación genética con cada uno de sus progenitores. Es decir, que el menor tiene la mitad de la dotación genética del padre y de la madre.
Además, hicieron otras pruebas, como la denominada antropo heredo biológica , que busca determinar por medio de fotografías y de otros instrumentos más complejos, las características físicas del padre y su similitud con las del hijo.