close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
LA CHIQUI DE CARNE Y HUESO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

LA CHIQUI DE CARNE Y HUESO

Una guerrilla victoriosa, con una publicidad audaz y de gran eficacia, la deslumbró. Carmanza Cardona Londoño entró al M19 a finales de los 70. Y llegó a convertirse en la guerrillera más famosa. Su fama, a raíz de la toma de la embajada dominicana por ese grupo, traspasó las fronteras del país.

Por: MYRIAM BAUTISTA G. Especial para El Tiempo 17 de diciembre 2000 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sin embargo, contrariando pronósticos, su historia no es una gesta heroica.

Carmenza Cardona Londoño, la Chiqui , nació en Cartago (Valle del Cauca) el 15 de julio de 1953. Su padre era carpintero y su madre forraba botones, criaba pollos y vendía helados para ayudar al sostenimiento de la familia. Por las actividades de sus padres eran muy populares y ahora lo siguen siendo por cuenta de la Chiqui .

A los siete años, mientras se columpiaba, se cayó y se lesionó el coxis. A pesar de haberse sometido a cuatro penosas operaciones, con largas convalecencias, nunca logró curarse. Los dolores reaparecían cada vez que abusaba de las actividades físicas. Tal vez por eso privilegió el canto, la música y la actuación mientras sus amigas bailaban, nadaban o corrían. Y seguramente por esa limitación física se hizo una mujer que estaba dispuesta siempre a ayudar a los demás y a ganarse la voluntad ajena a punta de detalles y de ser querida.

A pesar de su baja estatura, 1,55 metros, no pasaba desapercibida. En su rostro sobresalían unos grandes ojos negros y una cejas pobladas, también muy negras, que la hacían inconfundible.

A pesar que, durante toda la negociación, salía con capucha, su familia y sus paisanos siempre supieron que la negociadora del M19 no podía ser otra que la Chiqui . Lejos estaban los días en que seducida por la fama y recién salida del colegio, quiso probar fortuna como actriz. Una amiga la convenció de que se hiciera unas fotos desnuda y las enviara a Cali. Ella las envió, pero nunca le respondieron. Un año después de su muerte, estas fotos se publicaron en la revista Cromos, en una crónica que, sobre su vida, escribió la periodista Ligia Riveros.

De maestra a guerrillera Comenzó varias carreras, entre ellas antropología, pero no terminó ninguna. Así como no se podía estar quieta, tampoco se podía concentrar. Mientras probaba profesiones trabajó como maestra en el Valle. Ahí conoció a Rosemberg Pabón, vallecaucano y maestro como ella. Y ahí comenzó su militancia en la guerrilla.

Era el final de década de los 70. El M19, en una acción sin antecedentes, asaltó las instalaciones militares del Cantón del Norte en Bogotá y le robó al Ejercito de cinco mil armas. Esta acción desató la más encarnizada persecución contra miembros y auxiliadores.

En el primer mes de los años 80 la mitad de los integrantes del M19 fue detenido. En la Séptima Conferencia, reunida por ese motivo, Jaime Bateman Cayón, comisionó a uno de sus estrategas la realización de un operativo para obligar a que el Gobierno liberara a sus compañeros encarcelados y de paso a unos doscientos cincuenta presos políticos más, de otras organizaciones.

Los comandantes regionales presentaron a sus mejores hombres y mujeres. Luis Otero, quien planearía años después el asalto al Palacio de Justicia, propuso la toma de una sede diplomática, siguiendo el modelo del asalto de la casa del adinerado nicaraguense José María Castillo que realizó el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en Managua, en diciembre de 1974.

La Chiqui resultó convocada por Pabón, quien comandó la acción bajo el nombre del Comandante Uno. Los dos vivían un romance. Luis Otero se refirió a ella, en el libro Las Guerras de la Paz, de Olga Behar, así: Era una mujer muy decidida para todo y además muy solidaria y le ayudaba a todo el mundo; era como una pirinola. Se movía para todos lados, no podía estarse quieta. Uno se sentía seguro con la Chiqui en cualquier operación en la que ella participara; a veces actuaba como si el combate la cegara .

La acción se llamó Operación Democracia y Libertad y el comando se bautizó como Jorge Marcos Zambrano, en honor a un miembro del M19 asesinado en Cali. El 26 de febrero se reunieron los diez hombres y las seis mujeres seleccionadas, después de que mostraron en diversas pruebas su resistencia, agilidad y rapidez, cualidades que la Chiqui estaba lejos de poseer.

Por eso entrenaba todos los días hasta que las fuerzas no le daban más. Le pedía a su columna que le permitiera, por primera vez, resistir al esfuerzo físico, tener agilidad y lograr rapidez. Sin embargo, para ninguno era un secreto su regular estado físico. Por eso, Luis Otero consiguió un chaleco antibalas y en el momento de hacer entrega de las sudaderas, las tulas y los balones, se lo entregó.

A regañadientes lo aceptó porque consideraba que se iba a ver muy gorda y sobre todo, que el peso le quitaría agilidad. El chaleco le salvaría la vida.

Amor y guerra De los 16 guerrilleros, tres eran parejas y otros dos se enamoraron en la Embajada. A los dos días del asalto, el Gobierno aceptó negociar. Cuando el Comandante Uno designó a la Chiqui como negociadora, pocos cuestionaron el nombramiento porque ella se destacaba por su posición radical y por su excelente capacidad de comunicación.

Sin embargo, los más suspicaces consideraron este nombramiento como vulgar nepotismo y con el paso de los días aseguraban que a los dos comandantes se les había subido los humos .

Nos debatíamos entre el odio y el amor hacia la Chiqui , relata en su libro Escrito para no morir la antropóloga María Eugenia Vásquez, y agrega que siempre fue mal visto que ellos dos pudieran dormir juntos mientras las otras parejas no gozaban de ese privilegio, o que siempre tuvieran en su mesa de noche mermelada y botella de vino.

La Chiqui , sin embargo, no desperdiciaba la ocasión para hacer proselitismo entre sus compañeros y con los rehenes. Siempre tuvo la frase apropiada para superar los debates internos, o un gesto de cariño para el que lo necesitaba o algún detalle especial para alguno de sus compañeros o para algún rehén que caía en la tristeza y en la melancolía.

Los embajadores de Venezuela y de México hicieron pública su preferencia hacia ella en diversas ocasiones. Con el Embajador de México se llegó a rumorar que vivía un romance. A él siempre se le vio calmándola cuando se salía de sus casillas ante la lentitud de las negociaciones y por su radicalismo.

Durante esos 56 días la Chiqui acaparó la atención nacional y mundial. Era ella la que atendía a los periodistas que se apostaron frente a la Embajada, en la que se conoció con el nombre de Villa Chiva y fue ella junto con Rosemberg, quienes se robaron el show a su llegada a Cuba. La Chiqui se puso frente a los micrófonos, que le pusieron periodistas del mundo entero, y habló durante 15 minutos con vehemencia sobre la situación del país.

Viuda de un vivo Cuando Fidel Castro visitó al grupo, se detuvo a conversar con la Chiqui y después de asombrarse porque en persona era mucho más pequeña de lo que se veía en las fotos le auguró éxito en su futuro como revolucionaria. El Comandante se equivocó.

Una vez en Cuba, la Chiqui rompió su relación con Rosemberg porque se enamoró de otro guerrillero. Sus superiores le pidieron que no hiciera público su romance y que guardara viudez por un tiempo, en atención a que el novio seguía enamorado de ella.

Desatendió la orden: no aceptó ser viuda de un vivo y vivió su nuevo amor de cara al malecón y a la luz del sol caribeño. Por esta desobediencia fue relevada de su posición y se le impidió opinar en las reuniones.

Así comenzaron sus desgracias. La lesión en la espalda reapareció. Los médicos le dictaminaron una nueva operación a la que se negó. Al regresar al país, solicitó que la dejaran ir al Salvador, pero su petición no fue atendida. La enviaron a pelear al Chocó.

Ella y la mayoría de los de su grupo fueron abatidos por el Ejército, en duros combates en medio de la selva. De su muerte pocos se enteraron, salvo un homenaje que le hizo Eduardo Caballero Calderón, en una columna que tituló Réquiem por La Chiqui . Su fuerza de carácter y su calidez fueron claves para el éxito de la negociación.

Sin embargo, han tenido que pasar dos décadas para que se le otorgue a Carmenza Cardona Londoño su lugar en ese trozo de historia nacional.

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gerard Piqué
10:44 a. m.
Video: Gerard Piqué se pone furioso con sus hijos frente a cientos de personas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo