Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
CONTRA LA DROGA Y EL TERRORISMO
Es posible que un día los viajeros se vean a sí mismos y a su equipaje aspirados suavemente por el personal de la aerolínea antes de volar o por los guardias fronterizos antes de cruzar las fronteras nacionales.
No, no forma parte de una campaña internacional de la limpieza. Es la más reciente técnica de detección de drogas y explosivos de Barringer Instruments Inc. de Morristown, N.J.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de enero 1991 , 12:00 a. m.
En el sistema de Barringer, las moléculas adheridas a partículas de polvo recogidas por la aspiración son evaporadas por calor. Luego son ionizadas, es decir, cargadas eléctricamente por un baño de radiación de bajo nivel y dejadas en el vacío en medio de un campo eléctrico.
Cada clase de ion se mueve con un ritmo característico. Los resultados se aparean con perfiles de computador correspondientes a explosivos, cocaína, heroína y así sucesivamente.
El sistema, que tiene un valor de 6.500 dólares y que ya pasó su primera prueba en el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos, también maneja muestras reunidas remotamente por aspiradoras equipadas con filtros del tamaño de una tarjeta de crédito.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.