Iber-X, como su contraparte en Londres Band-X, es un mercado en línea que negocia ancho de banda en España y América Latina, conectando empresas telefónicas que necesitan colocar sus excedentes con operadores y proveedores de servicio de Internet que necesitan comprar más capacidad. Pero mientras los mercados conectan compradores y vendedores en Internet, las transacciones se hacen a la antigua, usando fax y teléfono, lo que produce demoras en el procesamiento de las transacciones. Entre sus clientes se encuentran AT&T Corp. y WorldCom Inc.
El nuevo sistema, llamado Banesto B2Bnet, automatiza todos los aspectos de la transacción, cobrándole al comprador y entregándole crédito al que vende, al tiempo que liquida la comisión de mercado de Iber-X y la de Banesto. Se espera que el sistema maneje US$150.000 diarios en operaciones, razón por la cual la seguridad es vital. El nuevo sistema verifica dos veces la identidad de todas las partes al mismo tiempo que codifica todas las transmisiones.
El sistema contribuirá al crecimiento de Iber-X en España y a su expansión en Latinoamérica, reduciendo los costos y acercándolo a su meta de facturar US$250 millones a fines de año. Además, debería transformar Iber-X en un jugador más atractivo, en momentos en que el sector se consolida, con los mercados de Europa, América Latina, Estados Unidos y Asia luchando por una presencia global.
Mientras tanto, Banesto reafirma su lugar como protagonista tecnológico entre los bancos españoles. Aunque rivales como el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. y Banco Intercontinental Español S.A. han hecho más en banca electrónica y sistemas de pago por telefonía móvil, ninguno ha desarrollado todavía una solución similar para mercados electrónicos.
Lorenzo Marín, jefe de comercio electrónico B2B de Banesto, dijo que la institución espera exportar el sistema a otros mercados B2B de bienes básicos, construcción y otros sectores.