close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
SE CALENTARON LAS CANDIDATURAS
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

SE CALENTARON LAS CANDIDATURAS

El ambiente político en las regiones está que arde. Las coaliciones, los pactos y las consultas se cocinan por todos lados para definir quiénes inscribirán sus nombres como candidatos a las alcaldías y gobernaciones, de cara a las elecciones del 29 de octubre.

Por: REDACCION EL TIEMPO 30 de julio 2000 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Solo quedan dos semanas para registrar las candidaturas ante la Registraduría, y por eso los partidos tradicionales queman sus últimos cartuchos para evitar fisuras y divisiones en sus colectividades. Liberales y conservadores saben que la mejor estrategia para ganar la contienda electoral es tener candidatos únicos.

En la búsqueda de esa unidad, los liberales se la jugaron por las consultas populares y las encuestas con el fin de designar sus candidatos. Los conservadores, por su parte, escogieron el mecanismo de la convención interna.

Pero por más democrático que parezca, lo cierto es que estos procedimientos solo se han aplicado en algunos departamentos y ciudades. En la mayoría de lugares la definición de los candidatos depende del tira y afloje entre los caciques tradicionales.

También los independientes han tenido que recurrir a la búsqueda de consensos para atraer a los grupos dispersos que no se alinean con el bipartidismo y para tratar de mantener el poder de los mandatarios cívicos, en los sitios en donde salieron ganadores en las pasadas elecciones.

Consultas, a prueba Los días que faltan para que se cierren las inscripciones servirán también para comprobar si las consultas internas dieron resultado. A prueba está la idea del liberalismo de realizar encuestas para definir sus candidatos a las alcaldías de Cali y Cartagena, y a la gobernación de Nariño.

En esas dos ciudades la propuesta no ha logrado congregar a todos los aspirantes liberales, en tanto que en Nariño esperan los resultados del sondeo.

También en ese departamento, los conservadores escogieron un candidato único a la gobernación mediante una convención, pero luego apareció otro candidato azul . Entre tanto, en Cundinamarca han surgido rumores de que algunos conservadores preferirían un candidato con más trayectoria que el que fue elegido, mediante convención, como aspirante a la gobernación.

Hasta ahora los candidatos liberales escogidos en las consultas internas del 18 de junio han sido respaldados, pero solo el 10 de agosto, último día de inscripciones, se sabrá si estos intentos de unificación triunfaron.

Acelerador a fondo en Bogotá Aunque ninguno de ellos se ha inscrito oficialmente, casi todos los aspirantes a la alcaldía de Bogotá pisaron el acelerador de sus campañas desde hace varios días.

A María Emma Mejía la han visto en reuniones con comunidades de barrios, a los seguidores de Antanas Mockus les ha tocado dar la pelea para intentar registrar su movimiento en la Registraduría, Héctor Riveros expone sus propuestas en las calles y Carlos Moreno de Caro ha repartido panes para simbolizar su propuesta de brindar alimento y empleo.

Aunque Mejía recibe el respaldo liberal, ella ha dicho que su candidatura es independiente. Mockus, por su parte, espera que el Consejo Electoral defina si le otorga la personería jurídica a su movimiento Visionarios.

Riveros y Moreno de Caro tienen sus propios grupos políticos. Otros candidatos independientes son Jairo Clopatofsky, Rafael Otoya, Hernando Gómez y Jaime Jaramillo.

Para la gobernación de Cundinamarca también hay campañas en marcha como la del independiente Felix Guerrero, que es hasta ahora el único candidato inscrito para ese cargo.

Entre tanto, los liberales escogieron en una consulta popular a Alvaro Cruz como su candidato único a la Gobernación. Para contrarrestar los rumores que señalaban que no todos los liberales estaban de acuerdo con la designación de Cruz, mañana el grupo de Julio Turbay Quintero le ofrecerá su respaldo en un acto público, y el martes Horacio Serpa le entregará el aval liberal.

Por el lado de las filas conservadoras han surgido los rumores de que Milton Rodríguez, escogido en la convención de la colectividad como candidato a la Gobernación, no convence a algunos miembros del partido, que preferirían una persona con más trayectoria y experiencia.

Aunque se ha mencionado la posibilidad de que se proponga también al conservador Gabriel Melo como aspirante a ese cargo, hasta el momento no hay nada concreto. Pese a estas versiones, Rodríguez sigue firme en sus aspiraciones.

La baraja caleña Cali Solo cuatro aspirantes liberales han aceptado acogerse al mecanismo de encuesta ciudadana, propuesto para definir el candidato a la alcaldía de Cali. Los que se inscribieron inicialmente fueron Hernán Darío Escobar, Claudio Borrero, Alejandro Baena y Juan Manuel Pulido.

Recientemente, Pulido dijo que su candidatura iría hasta el final. La ex senadora liberal Margarita Londoño también se rebeló y se apartó de la propuesta, pues dijo que su candidatura había surgido de una propuesta ciudadana.

Por eso, ahora nadie habla de la encuesta. Ante esta situación, la dirigencia liberal criticó la falta de criterios de unidad de los aspirantes.

Por el lado de los conservadores figura como aspirante Carlos José Holguín, hijo del senador Carlos Holguín y ex secretario local de Gobierno. Otro aspirante conservador es el ex concejal José Luis Arcila, aunque él dice que su candidatura es multipartidista.

También están en la baraja el ex alcalde de Yumbo Rosemberg Pabón, John Maro Rodríguez, Gustavo de Roux, Fabio Cardozo y Guillermo Ceballos.

Para gobernador del Valle aparecen como candidatos el ex gobernador conservador Germán Villegas, los liberales Dilian Francisca Toro y Camilo Arturo Montenegro y el liberal independiente Roy Barreras.

Los pactos en Risaralda Pereira Cuatro aspirantes hay en la arena política de Pereira para disputarse la alcaldía. Dos de ellos son liberales: Germán Darío Saldarriaga, que representa la continuidad de la actual administración, en cabeza de Luis Alberto Duque Torres, y Martha Helena Bedoya.

Carlos Alfredo Croshwaite y Carlos Alberto Restrepo son los otros dos candidatos. Se definen como independientes y tratan de materializar el descontento ciudadano hacia las maquinarias políticas tradicionales.

En la contienda por la gobernación de Risaralda están el liberal y ex gobernador Diego Patiño Amariles, que es la carta del senador Rodrigo Rivera Salazar.

También figura Elsa Gladys, de la Nueva Fuerza Democrática y que es apoyada por un grupo de políticos liberales y conservadores que integran el denominado Pacto de Guacarí. En esta alianza está Octavio Carmona Salazar, a quien le quitaron la investidura de representante por los escándalos de corrupción, y la representante María Isabel Mejía.

Otro aspirante es Silvio Ochoa, que se propone como independiente, pero aparece muy lejos en las encuestas.

Las uniones paisas Medellín En Antioquia la consigna de llegar unidos a las elecciones ha dado resultados hasta ahora tanto en las filas liberales como en las toldas conservadoras.

Para los liberales este hecho es muy significativo, pues desde 1990 esta colectividad no se veía unida para las elecciones de alcalde de Medellín. Luis Pérez fue escogido como aspirante único de ese partido, en la consulta popular del 18 de junio.

El mismo procedimiento fue utilizado para escoger candidato liberal a la Gobernación. El elegido fue Guillermo Gaviria Correa. Pérez y Gaviria han recibido el respaldo de los aspirantes que fueron derrotados en la consulta.

Por su parte el conservatismo paisa, integrado por los grupos que orientan Fabio Valencia Cossio, Luis Alfredo Ramos y Manuel Ramiro Velásquez, después de muchas discusiones lograron un consenso en torno a los nombres de Jaime Arrubla para la alcaldía y de Alvaro Villegas Moreno, para la gobernación.

Sin embargo, hay inquietud en torno a una posible incompatibilidad que tendría la candidatura de Arrubla, porque su oficina de abogados maneja las demandas del consorcio constructor del Metro contra la Empresa de Transporte Masivo, cuya junta directiva es presidida por el alcalde de Medellín.

También figuran como aspirantes a la alcaldía el conservador y ex alcalde Sergio Naranjo y el independiente Sergio Fajardo Valderrama.

Las alianzas curramberas Barranquilla Las alianzas políticas caracterizan el debate electoral en Atlántico. Con el fin de salir victoriosos, los partidos no lanzaron candidatos, sino que recurrieron a las uniones programáticas.

Por eso, es posible encontrar candidatos a la alcaldía de Barranquilla respaldados por liberales, conservadores, cívicos e independientes.

Los partidos tradicionales tampoco hicieron consultas internas para escoger sus candidatos, tal vez por eso se han presentado problemas dentro de los mismos.

Del Movimiento Ciudadano se retiraron el senador José Matías Ortiz y el representante Carlos Ramos Maldonado por no compartir la decisión del líder del grupo y alcalde actual, Bernardo Hoyos Montoya, de llevar como candidato a la Alcaldía a Guillermo Hoenigsberg.

A él se enfrentan el G-10, integrado por senadores y representantes, que escogieron como candidato a Humberto Caiaffa Rivas. El grupo lo conforman los senadores José Name, Efraín Cepeda, Gabriel Acosta Bendeck, Edgar Perea y los representantes Alonso Acosta y Alvaro Asthon.

Otros candidatos a la alcaldía son Mauricio Russo y Rodolfo Vega Llamas.

Para la gobernación, los aspirantes son Alex Char, Jaime Amín, Ventura Díaz y Hollman Londoño. La elección de Alex Char como candidato del Movimiento Voluntad Popular también ha traído un distanciamiento entre el ex gobernador Nelson Polo y el actual mandatario departamental, Rodolfo Espinosa Meola, que fueron unidos en las pasadas elecciones.

Polo esperaba que el candidato fuera Jaime Amín Hernández, el cual decidieron lanzar al final, pero con el respaldo de otros sectores políticos.

Tarjetón bumangués Bucaramanga Los liberales en Bucaramanga también se acogieron a una consulta interna para escoger candidato a la alcaldía. El elegido fue Edgar Gómez Román, pero hasta el momento los precandidatos perdedores no han manifestado su respaldo abierto.

También está en la contienda el candidato Rafael Ardila Duarte, de un movimiento cívico y que cuenta con la bendición del actual mandatario, Luis Fernando Cote Peña. Entre tanto, Iván Moreno Rojas, es el otro aspirante por el movimiento independiente Dígale Sí a Bucaramanga.

A la gobernación aspiran Jorge Gómez Villamizar, de una coalición multipartidista; Rafael Horacio Núñez Latorre, liberal independiente, y Oscar Josué Reyes, del movimiento Arriba Santander, que cuenta con el apoyo del Partido Conservador.

Lista cartagenera Cartagena Debido a la presencia de siete aspirantes liberales a la alcaldía de Cartagena se planteó la realización de una encuesta ciudadana para escoger candidato único. Sin embargo, esta idea se diluye porque hay varios aspirantes que no la aceptan.

Los candidatos liberales son Carlos Díaz y Mariela Cabarcas; los liberales independientes son Judith Pinedo, Alberto Barboza, Eduardo Piñeres, Javier Bustillo, Claudia Fadul; el independiente Alcides Arrieta, y el conservador independiente Nausícrate Pérez.

La lista de aspirantes a Gobernación la integran los conservadores Enrique Segovia y Luis Gutiérrez, los liberales Libardo Simancas, Luis Daniel Vargas y Bernardo Ramírez.

Ajetreo en Nariño Pasto Una baraja de ocho aspirantes se prepara a disputarse la alcaldía de Pasto. Los candidatos son hasta ahora los independientes María Antonia Velasco y Eduardo Alvarado Santander, y los liberales Luis Carlos Contreras, Raúl Quijano, Luis Ernesto Chávez , Germán Córdoba, Alfredo Jurado Mesías y Rubén Olarte Reyes, ex director nacional de Estupefacientes.

En lo que tiene que ver con la gobernación de Nariño, los liberales esperan los resultados de una encuesta contratada con el Centro Nacional de Consultoría para saber quién podría ser el candidato único. Este derecho se lo disputan Elsy Melo Maya y Guillermo García Realpe.

Por el lado conservador hay dos candidatos: los ex gobernadores Alvaro Zarama y Eduardo Albornoz. El nombre de Zarama fue escogido en una convención departamental, pero días después de postuló Albornoz con el repaldo de dos congresistas que habían asistido a dicha convención.

Los grupos independientes, apoyados por Antonio Navarro Wolf, se proponen lanzar el nombre del ex ministro de justicia Parmenio Cuéllar a la gobernación.

Por los votos huérfanos Cúcuta El sonajero para la alcaldía de Cúcuta está congestionado. La lucha será candente por la cantidad de aspirantes y porque varios independientes buscarán captar los votoshuérfanosi del inmolado sacerdote y ex alcalde Pauselino Camargo.

El sacerdote Jaime Montagut se lanzaría con apoyo del movimiento cívico del padre Bernardo Hoyos y de algunos conservadores. Entre los cívicos estarían además Hugo Cárdenas Vega, el locutor Jesús Montes Peñaranda y Fabio René Carrillo.

Se espera que la ex alcaldesa liberal Margarita Silva Colmenares busque repetir. Por la misma colectividad figuran también Manuel Guillermo Mora Jaramillo y el ex gobernador Eduardo Assaf Elcure. La ficha conservadora sería Eduardo Martínez Chipagra.

Para la gobernación de Norte de Santander hay una diáspora de candidatos conservadores integrada por Juan Alcídes Santaella, Daniel Raad Gómez, Ramiro Luna Conde, Ricardo Elcure y Teobaldo Arciniegas figuran en la lista. El liberalismo aún no perfila cuál será su ficha, aunque suenan el ex contralor departamental Ismael Quintero Pineda y Rafael David Reyes.

Debate en familia Tolima 7 días El debate político para la alcaldía de Ibagué cuenta hasta el momento con tres candidatos. Amparo Betancourt, de extracción liberal, se presentará como candidata cívica, aunque a su propuesta aún no se han adherido fuerzas políticas importantes.

Entre tanto, el aspirante Oscar Barreto, funcionario de la actual administración municipal, tiene el apoyo del senador conservador Luis Humberto Gómez Gallo. También lo respaldan el senador liberal Carlos García Orjuela y el representante liberal Emilio Martínez Rosales.

También está en la pelea Jorge Tulio Rodríguez, de extracción liberal. Su candidatura la inscribirá a punta de firmas y lo apoyan el senador liberal Mauricio Jaramillo, los representantes liberales Gustavo Ramos Arjona y Pompilio Avendaño, y el conservador José Gentil Palacios. Por segunda vez es candidato a la Alcaldía de Ibagué.

En la lista de aspirantes a la gobernación de Tolima aparece el conservador Hugo Ernesto Zárrate, apoyado por el senador Gómez Gallo y el representante conservador Javier Ramiro Devia. Otros candidatos son los liberales Jorge García Orjuela, Miguel Naged Nieto y el independiente Guillermo Alfonso.

La decena llanaera Llano 7 días La alcaldía de Villavicencio está en la mira de 10 aspirantes. Los candidatos son Fernando Rivera Saraza, Franklin Chaparro, Omar López Robayo, Carlos Javier Sabogal, César Salcedo, Florentino Vásquez, Carlos Cano, Humberto Zamora, Orlando Guzmán Virguez y Dagoberto Martínez.

Para la gobernación están inscritos Luís Carlos Torres Rueda, Juan de Dios Bermúdez Díaz y Carlos Uriel Nieto.

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo