El dirigente era buscado por el Cuerpo Técnico de la Fiscalía (CTI). Según informaciones obtenidas por EL TIEMPO, García Romero se encontraba en Bogotá y había regresado a Cartagena el pasado fin de semana.
El ex parlamentario se entregó al comando de la Policía de Cartagena, en el barrio de Manga. El jueves 14 de diciembre la Fiscalía le dictó medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación por el caso del miti-miti de Telecartagena.
En un comunicado de prensa emitido ayer, el ex senador dice que no ha quebrantado la ley penal y que espera demostrar su inocencia para recobrar su libertad. Asegura que tiene la fe puesta en Dios y en la justicia. El ex congresista será trasladado al casino de oficiales de la Policía de Cartagena para cumplir su detención.
La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía le sigue un proceso a García con base en las denuncias hechas por el ex gerente de Telecartagena Francisco Martelo, quien presentó grabaciones de conversaciones con García en el que el ex senador hablaba sobre el manejo de la contratación en la empresa de teléfonos.
El ex senador García había sido detenido a principios de mes en el aeropuerto de Cartagena, a su regreso de unas vacaciones por Alemania. Se le escuchó su versión y fue dejado en libertad. Ahora, la Fiscalía ordenó su detención por los presuntos delitos de peculado y celebración indebida de contratos que ascienden a 2.000 millones de pesos.
García es esposo de la senadora Piedad Zuccardi, quien estuvo acompañándolo en el proceso de entrega en la guarnición policial en Manga.
Otro ex funcionario a quien se le libró orden de detención por presuntas irregularidades administrativas fue al ex gerente de la Empresa de Telecomunicaciones de Cartagena Jaime Hernández, quien se encuentra en Estados Unidos.
Por su parte, Martelo cumple detención domiciliaria.