Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
01 de octubre 2000 , 12:00 a.m.
Plaza y Janés, Bogotá, 2000
Biografía novelada del gran general Mosquera que tiene más de historia que de novela y que, por estar escrita con notable talento y destreza, anuncia para su joven autor un brillante porvenir como escritor y novelista destacado. Así lo esperamos confiadamente.
Mosquera tuvo, a lo largo de su vida, cinco compañeras. De él sí podría decirse que fue sátrapa ambulante con más mujeres que un visir . Hay unos pocos errores: 1. Mosquera no pudo relacionarse en 1833 con la emperatriz Eugenia sencillamente porque en esa fecha, no era emperatriz. 2. Los gólgotas no eran enemigos de los cambios acelerados. Al contrario. 3. Mosquera no quería convención en Cartagena en 1863, pero por temor a la influencia del general Juan José Nieto. 4. Los chapines no eran un rústico calzado . Las reinas los llevaban. 5. Núñez no fue Secretario de Hacienda de Mosquera sino del Tesoro. 6. No era Eustorgio Salazar sino Eustorgio Salgar. 7. La estatua de Bolívar por Tenerani no la encargó Mosquera, sino el General París. Pero nada de eso empaña el notable mérito de esta obra, que pone de relieve el verdadero carácter de Mosquera y traza con mano maestra la perfidia de Carlos Martín. El juicio de Mosquera ante el Senado es la obra de un diestro narrador.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.