Esta es la Alianza por Colombia que algunos de manera desesperada y sectaria pretenden descalificar (...) Para ellos los liberales son malos hasta que los respaldan y se convierten y los conservadores buenos hasta que ingresan a la Alianza por Colombia , dijo Samper.
En la reunión de ayer estaban los siguientes ex guerrilleros: Ever Bustamante, Tomás Velásquez, Gerardo Ardila (habló de la prepotencia de Navarro, del desastre electoral y de la desafortunada actuación de los congresistas de la AD M-19), Alvaro Pinto, Ramiro Lucio, Pedro Portilla, Jaime Fajardo, Alonso Ojeda, Rafael Vergara, Marcos Jara, Marcos Agudelo y César Rios. Entre ellos hay ex miembros del M-19, el EPL y el ELN.
Los tres sindicalistas son Tulio Cuevas, de extracción conservadora; Aníbal Palacio, senador saliente por la AD M-19, y el senador electo Jaime Dussán Calderón, líder del magisterio.
Estaban, aunque no posaron para la foto, María Eugenia Rojas, ex candidata presidencial de la Anapo, y Clara López Obregón, quien desertó del galanismo cuando su jefe firmó la unión con el oficialismo, y acaba de desertar del parejismo. Y también el senador Samuel Moreno, elegido hace tres años en la AD M-19 y hoy en la Anapo.
Se hicieron presentes la mamá del ex jefe del M-19 Carlos Pizarro, Margoth de Pizarro, y la esposa, Laura Pizarro.
De los cristianos estuvieron Claudia Rodríguez de Castellanos ( Teníamos una concepción errada de que la política era incompatible con la religión. Samper nos hizo ver lo contrario , dijo), Jaime Ortiz Hurtado, Viviane Morales, Fernando Mendoza, Héctor Pardo y Manuel Herrera. Faltó Collin Crawford, también miembro de la Alianza.
Excomunistas: Carlos Romero y Roberto Sáenz. El general en retiro, Nelson Mejía. Y los conservadores Jorge Tarazona (jefe político del norte de Boyacá, la tierra que en otra época se conoció como la de los chulavitas), Rodrigo Marín (un entusiasta samperista después de que su jefe Alvaro Gómez adhirió a Pastrana), Juvenal de los Rios, Gustavo Rodríguez, Olimpo Oliver, Bernardo Peralta, Diego Riveros, Carlos González Vargas y Pedro Gardeazábal. Estaba también el intelectual Eduardo Pizarro.
Cambio de listas Los senadores Aníbal Palacio y Everth Bustamante y el representante de la Guajira Tomás Velásquez, todos de la AD M-19, explican su adhesión a Samper diciendo que hay coincidencias programáticas. Pero, qué hay detrás de ello? La verdad, el sector de Esperanza, Paz y Libertad venía evaluando la posibilidad de irse a la tolda samperista luego de la derrota del 13 de marzo. No obstante, nadie sospechaba que Bustamante hubiera considerado algo semejante, porque luego del fracaso parlamentario se aprest ó a respaldar la campaña de Navarro.
Los dirigentes que cambiaron de Alianza (la Democrática por la por Colombia ) dicen que abandonaron a Navarro porque no tiene liderazgo dentro de la organización y se apresuró a rechazar sin consultar, la propuesta que hizo el Congreso para devolverle vocería a los grupos desmovilizados en esta institución.
Hoy buena parte de los esperanzados están con Samper. El documento suscrito ayer , que señala coincidencias en temas como la corrupción, paz, recuperación del agro y fortalecimiento de la inversión social, está firmado por cerca de 20 dirigentes de esa agrupación, entre los que se cuenta Marcos Jara, Mario Agudelo y Teodoro Díaz.